Cassandro Fortuna afirma que sector Bellas Artes en San Juan esta en abandono

SAN JUAN DE LA MAGUANA.-El licenciado Cassandro Fortuna dijo que esta localidad no solo ha perdido su importancia económica, política y social y del tercer lugar pasò al número 17 y es una de las 5 provincias màs pobres del país, sino que también están abandonadas las bellas artes.
Dijo que por ello debe darse un renacimiento de las
artes, las letras, la literatura, la pintura, la poesía y la música y que si
llega a la alcaldía de este municipio hará una revolución cultural que será
histórica en el municipio.
“No podemos mantener a nuestros escritores, músicos,
pintores y poetas en el màs absoluto de los olvidos”, dijo.
A su juicio San Juan de la Maguana debe hacer un alto en
el camino pues no todo debe ser recoger la basura y embellecer la ciudad, lo
cual es bueno, ni solo liquor store, discotecas, bares y restaurantes y olvidar
que el intelecto y el espíritu también debe ser enriquecido.
Dijo que poetas, escritores, intelectuales, músicos y
pintores será gente de primera en un ayuntamiento donde él sea el ejecutivo
municipal. Agregò que trabajarà para la
proyección nacional e internacional de estos y para que los sanjuaneros se
sientan orgullosos de sus hombres de letra y de sus artistas.
Dijo que de San Juan siempre surgían grandes músicos como
Plinio Fèlix, Plinio Pietrera, el maestro Luis Cadena, y sus hijos los hermanos
Cadena (Lolo y Vitin), Francisco Carias Lavandier y sus hijos Guillo e Irma
Carias, Arnaldo Blose, Juan Valdez y el maestro Dante Cucurullo, entre muchos
otros, pero que ahora esta comunidad no tiene ni siquiera una academia de
música.
Dijo que debe producirse un renacer del espíritu en San
Juan de la Maguana asì como del trabajo intelectual y para eso hay que promover
e incentivar el trabajo cultural y darle el sitial alto que le corresponde a
músicos, poetas, pintores y escritores de esta comarca.
Cassandro Fortuna, que también es escritor, dijo que en
esta localidad poetas, músicos, escritores, animadores culturales son tratados
como gente sin ninguna importancia cuando ellos tienen la clave para el
renacimiento intelectual y espiritual de cualquier comunidad humana.
“Sin embargo”, dijo, “cada vez que un pueblo ha llegado
lejos detrás de él o delante de él hay un poeta, un escritor un músico o un intelectual.
“Los poetas, los escritores y los músicos son los lujos
de los pueblos”, dijo, y agregó: sin embargo aquí los ignoramos”.
Fortuna, que ha ganado varios concursos literarios en el
país y en el exterior dijo que nuestro
pueblo tiene poetas dela talla de Hèctor Vinicio Solano, entre muchos otros, y
están en el anonimato, cosa que no debe ser.
“Hèctor Vinicio Solano, para poner un ejemplo, es un lujo
de este pueblo y debemos valorarlo, pero no lo hace en su justa dimensión.”,
dijo.
Asimismo, dijo que Melvin Terrero, que dio sus mejores
años al arte sanjuanero y aportò sus talentos para carnavales y desfiles del
reinado de las patronales, ha sido olvidada. “La imagen de Melvin le daba vida
a San Juan”, dijo. “Es el caso del profesor Ramon Valenzuela que tiene mucho
tiempo postrado en cama y nadie lo recuerda”.
En cuanto a la música, recordó que el poeta Jose Martì
fue quien dijo que “la música es alma de los pueblos”, por eso necesitamos
nuestros músicos para que nos devuelvan nuestra verdadera alma.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments