China llama a EEUU revocar sanciones contra funcionarios cubanos

Beijing, 11 jul (Prensa Latina) China llamó hoy a Estados Unidos a revocar las sanciones unilaterales impuestas contra 28 funcionarios de Cuba y calificó esa acción como un ejemplo típico de diplomacia coercitiva.
Wang Wenbin, vocero del Ministerio de Relaciones
Exteriores, dijo en rueda de prensa que esas medidas son infundadas, mientras
ratificó el apoyo de Beijing a los esfuerzos del Gobierno y pueblo de la isla
para mantener la estabilidad social.
También recordó el apoyo mayoritario en la Asamblea
General de la Organización de Naciones Unidas por durante 29 años consecutivos
a las resoluciones que presenta La Habana para cesar el bloqueo económico,
comercial y financiero que Washington mantiene por más de seis décadas.
“Llamamos a Estados Unidos a escuchar el clamor de justicia
de la comunidad internacional y se apegue a los propósitos y principios de la
carta de la ONU para levantar de forma integral las sanciones unilaterales
contra Cuba”, añadió el portavoz de la Cancillería china.
Wang se pronunció así luego que el secretario
norteamericano de Estado, Antony Blinken, anunció restricciones de visa para 28
empleados del gobierno cubano y miembros del Partido Comunista de Cuba como
parte de su política de sanciones a la isla, unida al recrudecimiento del
bloqueo.
El jefe diplomático informó que de conformidad con la
Proclamación Presidencial 5377, esos funcionarios tienen prohibida la entrada
al territorio estadounidense porque permitieron o facilitaron detenciones
violentas e injustas, juicios falsos y penas de prisión a los implicados en los
disturbios del 11 de julio de 2021.
Con penalizaciones de ese tipo y medidas coercitivas
financieras, el gobierno norteamericano pretende “apoyar una mayor libertad y
oportunidades económicas para el pueblo cubano”, señaló Blinken, quien no
mencionó el bloqueo como una de las causas de la situación económica del país
caribeño.
En enero y junio de este año, así como en noviembre de
2021, el Departamento de Estado adoptó medidas similares contra funcionarios
del Ministerio del Interior y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, a quienes
también aplicó restricciones de visa a raíz de lo ocurrido el 11 de julio de
2021.
Ese día hubo disturbios en varios puntos de Cuba, que
atentaron contra el orden constitucional y la estabilidad del Estado; hubo
delitos de desorden público, instigación a delinquir y también hechos de
extrema violencia contra bienes, personas y autoridades.
Según La Habana, esas acciones fueron alentadas desde el
exterior a partir de la aplicación de estrategias de la llamada guerra no
convencional y resultado del reforzamiento de las medidas coercitivas de
Estados Unidos contra la isla en medio de la pandemia de Covid-19.
Respecto a las sanciones contra funcionarios, Cuba
considera que forman parte de la escalada agresiva impulsada desde la Casa
Blanca.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments