Fiscales acusan a Jean Alain de desviar fondos públicos para apoyar a Gonzalo

Santo Domingo, RD----La Procuraduría General de la República desvió fondos institucionales para actividades políticas de Gonzalo Castillo, tanto en su faceta de precandidato como de posterior candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana, según el Ministerio Público.
De acuerdo con el expediente del caso Medusa, el
exprocurador Jean Alain Rodríguez también obligaba a los empleados de la
Procuraduría a colaborar para las campañas políticas del exministro de Obras
Públicas.
“Una de las maniobras que se hacían para mantener activo
el movimiento político consistía en captar y mantener a una gran cantidad del
personal contratado por la institución, para hacer trabajos políticos a nivel
nacional, auspiciados por el acusado Jean Alain Rodríguez Sánchez, utilizando como
plataforma la Procuraduría General de la República, desde donde se dispusieron
las asignaciones de flotas y minutos, pago de taxis y suministro de alimentos a
dicho personal, pagados con los fondos propios de la Procuraduría General de la
República”, detalla la institución judicial.
El Ministerio Público detalla que el movimiento captaba
recursos para las diferentes campañas políticas como eran desayunos, cenas, en
la que daban recursos empresarios y suplidores de la Procuraduría General de la
República, pero la principal fuente de financiamiento era de manera directa e
indirecta la Procuraduría. En el caso de las captaciones, el dinero lo
colectaban por lo general Jonathan Rodríguez, Rafael Mercedes, Loanders Medina,
Alfredo Solano y el propio Jean Alain Rodríguez”.
El documento indica que el gerente de Waterlux
Enterprises, Marcelo Guzmán Álvarez, hizo entrega al Ministerio Público de dos
copias de facturas informales en las cuales se establece que el acusado Rafael
Antonio Mercede Marte pagó tanto el 3 como el 17 de julio de 2020 conceptos de
almuerzo para el Comando de Campaña de Gonzalo Castillo RD$ 700,000.00 y RD$
186,000.00, “fondos desviados por la estructura delictual dirigida por el
acusado Jean Alain Rodríguez Sánchez, desde las entrañas de la Procuraduría
General de la República”.
Rodríguez, quien presidía el Movimiento Político
Renovación, se reunía con el candidato presidencial Gonzalo Castillo, “quien
participaba y marcaba las pautas directas relacionadas con la organización de
eventos para recaudación de fondos del Partido de la Liberación Dominicana”,
indica el exdirector de Carrera del Ministerio Público, Víctor Manuel Lora
Imbert, como parte de los interrogatorios.
Rafael Stefano Canó Sacco, era el jefe operativo del
Movimiento; Jonathan Joel Rodríguez Imbert era el encargado de la parte
administrativa y financiera; Alfredo Solano Augusto trabajaba en la parte
administrativa y financiera; Johannatan Loanders Medina Reyes era el encargado
de que lo que denominaban la logística los materiales de propaganda llegarán a
la actividad política.
Rafael Antonio Mercede Marte, uno de los recolectores de
la estructura de los sobornos era el “hombre de los sobrecitos”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments