Ataques ucranianos ponen en riesgo puntos clave de central nuclear

Moscú, 17 ago (Prensa Latina) Las autoridades de Zaporozhie denunciaron hoy que los ataques ucranianos contra puntos débiles de la central nuclear, incluido el sistema de enfriamiento, podrían causar "una catástrofe peor que la de Chernóbil" en 1986.
«El reactor de la central necesita constantemente refrigeración
[…], varias decenas de disparos de armas pesadas fueron efectuados por Ucrania
precisamente en el circuito de refrigeración”, explicó el miembro del consejo
principal de la administración militar-civil de la región homónima, Vladimir
Rógov, al canal Soloviev Live.
En ese sentido, el funcionario detalló que las Fuerzas
Armadas de Ucrania lanzan ataques deliberados contra el sistema de
enfriamiento, conscientes de que estas ofensivas puedan desatar procesos
descontrolados.
Asimismo, Rógov denunció que los soldados de Kiev también
bombardean los contenedores con residuos de combustible nuclear, lo que podría
traer consigo contaminación radiactiva si los proyectiles impactaran contra
dichas instalaciones.
Argumentó que una de las municiones guiadas impactó a
unos 10 metros de los depósitos con desechos, mientras que otros cayeron a unos
50 y 200 metros.
En cuanto a los reactores de la central, el representante
indicó que están protegidos totalmente.
«El margen de seguridad del reactor es tan grande, que
incluso si un avión con los depósitos llenos cayera sobre él desde una altura
de 10 kilómetros, debería permanecer intacto. Para destruir el reactor, hay que
utilizar armas nucleares tácticas», explicó Rógov.
Al respecto, aseguró que, en teoría, es posible suspender
la central, aunque desde el punto de vista económico no sería conveniente
porque resultaría muy costoso. Por otra parte, no se podría efectuar la
evacuación de los residuos de combustible nuclear, aclaró.
La situación en la central nuclear de Zaporozhie se
agravó desde el pasado 5 de agosto, cuando las autoridades de la ciudad de
Energodar denunciaron varios ataques contra la planta, por parte de las fuerzas
ucranianas.
Al día siguiente, el director del Organismo Internacional
de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, declaró que la institución se
encontraba «extremadamente preocupada» por las acciones bélicas cerca de la
central.
Al respecto, advirtió que el riesgo de una catástrofe
nuclear es «muy real». No obstante, el 12 de agosto y este lunes las fuerzas
ucranianas atacaron nuevamente las instalaciones.
En medio de este contexto, Rusia convocó una reunión del
Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la situación, durante la cual
Grossi propuso que una misión de expertos inspeccione las instalaciones.
Asimismo, instó tanto a las autoridades rusas como
ucranianas a cooperar para que el personal convocado tenga acceso a la central.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments