Construiran extensión del ISA en San Juan

SAN JUAN DE L A MAGUANA.- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) entregó la suma de RD$ 237 millones a la Universidad ISA para la construcción de un centro universitario en la provincia de San Juan, que beneficiará a cientos de jóvenes de la región sur del país, que podrán cursar carreras agroproductivas.
El otorgamiento de los recursos forma parte de un acuerdo
de cooperación firmado por ambas instituciones en el marco de un encuentro del
Consejo de Desarrollo del Plan San Juan, encabezado por el presidente de la
República, Luis Abinader, quien ponderó la importancia de la formación
académica de la juventud.
“Para poder romper el círculo vicioso de la pobreza
tenemos que crear trabajo, mejorar nuestra infraestructura, pero también
capacitar nuestra gente. Por ello instruimos para que con los aportes de EGEHID,
se establezca en el municipio de Bohechío, el Instituto Superior de
Agricultura, y que esos jóvenes del sur puedan contribuir con el desarrollo de
la República Dominicana”, dijo el mandatario.
El cheque por el monto total de la obra fue entregado por
el administrador general de Egehid, ingeniero Rafael Salazar, y la presidenta
del Consejo de Administrador de la entidad estatal, doctora Rosa Ysabel Ruiz.
El acuerdo contempla además, la concesión de las
instalaciones donde funcionaba el campamento de la presa de Palomino, y las
áreas adyacentes, las cuales serán adecuadas exclusivamente para el
establecimiento del nuevo recinto universitario.
Durante el acto, celebrado en el Auditorio del Centro
Universitario Regional Oeste de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD), Salazar afirmó que la iniciativa impactará de manera transversal a la
región sur completa.
“Estamos haciendo entrega del presupuesto total de la
construcción de los edificios que la Universidad ISA tiene que iniciar para que
las clases puedan comenzar en enero de 2023”, destacó el funcionario.
De su lado, el rector del Instituto Superior de
Agricultura (ISA), Benito Ferreira, se refirió al impacto positivo de formar
recurso humano para el desarrollo del país a nivel técnico, de grado y de
especialidades.
“El instituto operando a plena capacidad, va a tener 650
jóvenes de la región, seleccionados por su talento, recibiendo educación,
alojamiento y alimentación de manera gratuita”, explicó el académico.
Presentes en la actividad estuvieron también: Elvira
Corporán, gobernadora provincial; Limber Cruz, ministro de Agricultura; Víctor
Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes; Pavel Isa Contreras,
ministro de Economía; Luis Bonilla, director ejecutivo del Plan San Juan; Fernando
Durán, director del Banco Agrícola; Víctor Pichardo, director del Departamento
Aeroportuario, y Raimundo Rodríguez, presidente de Pepsico.
Carreras que estarán disponibles . Inicialmente UNISA
recinto Bohechío implementará en su oferta académica las carreras Técnico
Superior en Producción Agrícola, Técnico Superior en Tecnología de Alimentos,
Ingeniería Agronómica, Ingeniería en Tecnología de Alimentos, Licenciatura en
Gestión Ambiental, Administración, Biología, orientada a la educación
secundaria y Licenciatura en Matemática, orientada a la educación secundaria.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments