Gobierno y comerciantes firman pacto que busca abaratar costos de la canasta básica

Santo Domingo, RD.-----El Gobierno dominicano y distintas asociaciones de detallistas y comerciantes firmaron el denominado "Pacto por los Precios Justos", que busca eliminar eslabones en la cadena de distribución y de esa manera se puedan abaratar los costos de diferentes productos de la canasta básica.
De acuerdo con el director ejecutivo de Instituto
Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor), Eddy
Alcántara, el Gobierno se encuentra buscando mecanismos, junto a los
comerciantes, para que el consumidor final reciba los productos de primera
necesidad a precios asequibles.
"Nos vamos a sentar en una mesa, que estará
participando el ministro de Agricultura, Inespre, estaremos ahí todos creando
esos mecanismos para que el detallista pueda comercializar los puestos justos,
reales que no les genere ningún tipo de perdida pero que tampoco afecte al
consumidor final", reiteró Alcántara.
El acto de firma fue encabezado por el presidente Luis
Abinader, quien manifestó que este pacto es de "carácter social" que
busca seguir mitigando los efectos de la inflación producida por el impacto de
la pandemia del coronavirus (Covid-19) y el conflicto bélico entre Rusia y
Ucrania.
"En estos momentos en qué hay una inflación
internacional como todos conocemos, que yo pienso que estamos pasando a la
meseta, hay mucha inestabilidad y le corresponde entonces a los comerciantes,
especialmente a los detallistas, a los que van al detalle, a los que venden
directamente a la población, actuar con mucha responsabilidad pero sobre todo
con mucho sentido social y humano porque yo estoy seguro de que ninguno de
ustedes se sentiría bien si sabe que, por las razones que fuese, estuviera
poniéndole un sobreprecio que sabe que va a afectar el poder adquisitivo de
familias dominicanas", exclamó el mandatario, al momento de pronunciar las
palabras centrales del acto.
Abinader indicó que el pacto será revisado por las
autoridades "periódicamente" en vista de que ambas partes cumpla con
lo acordado.
De su lado, Norberto Leyba, presidente de la Federación
Nacional de Detallistas y Pequeños Comerciantes, manifestó su visto bueno con
llevar "precios justos"; al tiempo que abogó por mejores facilidades
del Gobierno, como una más participación en los préstamos a las pequeñas
empresas.
En el acto también estuvieron presentes los ministros de
Agricultura, Limber Cruz; de Industria, Comercio y Mipymes, Victor (Ito)
Bisonó; el director del Instituto Nacional de Estabilización de Precios
(Inespre), entre otros.
El pacto se rúbrica en medio de varias denuncias
producidas en diferentes sectores de la sociedad dominicana con relación al
alto costo de los productos de la canasta básica.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments