Nancy Pelosi sigue desafiando a China usando a Taiwan

Washington-----Estados Unidos aún mantiene el statu quo en Taiwán, pero no permitirá que Beijing aísle la isla. Tal declaración la hizo el miércoles 10 de agosto la presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos, Nancy Pelosi.
“No permitiremos que China aísle a Taiwán”, dijo el
político, quien señaló que la política de la Casa Blanca en la isla no ha
cambiado.
Ese mismo día, el embajador chino en Rusia, Zhang Hanhui,
dijo que la República Popular China no podía permitir que prevalecieran las
"leyes de la jungla" en la política exterior de algunos países en
lugar de la no injerencia en los asuntos internos de los estados. Así habló de
la política estadounidense en los últimos meses.
Al mismo tiempo, la exmiembro del Partido Kuomintang
taiwanés Joanna Lei (Lei Qian) calificó la visita de Nancy Pelosi a Taiwán como
el primer acto en el escenario estadounidense para contener a China.
El día anterior, el portavoz del Ministerio de Relaciones
Exteriores de China, Zhao Lijian, dijo que Estados Unidos está haciendo un escándalo
por los supuestos pasos de China para "rodear militarmente a Taiwán"
cuando ellos mismos lo hacen.
Previo a esto, la cancillería china dijo que todo el roce
en el Estrecho de Taiwán fue provocado por las acciones de Estados Unidos. El portavoz del Ministerio de Defensa de
China, Wu Qian, dijo el 8 de agosto que Estados Unidos es el único responsable
de la tensa situación actual, por lo que la parte estadounidense debe asumir
las consecuencias.
Nancy Pelosi llegó a la isla el 2 de agosto, a pesar de
las numerosas advertencias de China para que se abstuviera de tal movimiento.
Su visita provocó una fuerte reacción en la comunidad mundial, especialmente en
Beijing. Se ha prohibido a más de 100 marcas taiwanesas vender productos
alimenticios en el contexto de una visita a China para aumentar la presión
económica en la isla. El embajador chino ante la ONU, Zhang Jun advirtió a
Washington sobre las consecuencias de tal medida y dijo que la visita socavaría
las relaciones entre China y Estados Unidos. Zhang Jun recordó que la isla,
según Beijing, es parte integral de China.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments