Personalidades del mundo exigen a Biden el fin del bloqueo a Cuba

“Las sanciones alimentan el fuego”, aseguran los
firmantes de la misiva entre quienes se encuentran el intelectual Noam Chomsky,
el político británico Jeremy Corbyn, el músico Roger Waters, la filósofa Judith
Butler, y el afromaericano Cornel West, conocido por su lucha a favor de los
derechos humanos.
En el texto, las personalidades hacen un llamado público
urgente para que rechace las crueles políticas implementadas por la
administración de Donald Trump (2017-2021) que afectan al pueblo cubano.
El siniestro ocurrido en la zona industrial de Matanzas,
a 100 kilómetros de La Habana, es el más grande en la historia de Cuba y se
produce cuando la isla atraviesa una crisis energética, la cual se agudizará
aún más con esa situación, señala la carta.
Asimismo, precisa que los recursos que el gobierno se
verá obligado a dedicar a la respuesta ante desastres también tendrán un
impacto negativo en el bienestar general de los cubanos en medio de las más de
200 medidas coercitivas impuestas por Trump y que aún están vigentes.
En el mensaje dirigido a Biden aseguran que, a pesar de
las palabras de condolencia y la oferta de asesoramiento técnico, el gobierno
de Estados Unidos ha hecho muy poco para ayudar al pueblo de Cuba en su momento
de mayor necesidad.
Aun cuando la embajada de los Estados Unidos en La Habana
aclaró que la ley autoriza a las entidades y organizaciones estadounidenses a
brindar ayuda y respuesta ante desastres, las medidas de la era Trump impiden
hacer llegar a Cuba la ayuda necesaria con urgencia, manifiestan.
Es desmedido, especialmente durante un trágico accidente,
bloquear las remesas y el uso de instituciones financieras globales por parte
de Cuba, lo cual es necesario para importar alimentos y medicinas, refiere el
escrito publicado en la plataforma Let Cuba Live (Dejen a Cuba vivir).
Solicitan a Washington levantar todas las sanciones que
impiden a Cuba recibir, directa o indirectamente, ayuda médica, humanitaria,
ambiental o financiera y subrayan que eso incluye eliminar a Cuba de la Lista
de Estados Patrocinadores del Terrorismo.
Hasta ahora casi 30 personalidades firmaron el documento
en solidaridad con la nación caribeña, cuyos habitantes sufren desde el viernes
5 de agosto las consecuencias de una descarga eléctrica que impactó sobre un
depósito de petróleo, lo cual generó un incendio de grandes proporciones.
Fuerzas combinadas del Ministerio del Interior, las
Fuerzas Armadas Revolucionarias, la empresa CubaPetróleo y el Instituto de
Recursos Hidráulicos, junto a especialistas mexicanos y venezolanos laboran
intensamente en la extinción del fuego.
De acuerdo con las autoridades, el gobierno de Cuba no ha
rechazado ayuda alguna para combatir las llamas y advierten que “en el contexto
de los ofrecimientos sinceros las campañas para insuflar el odio y el
descrédito no cesan”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments