Subsidio a los combustibles llegará a casi RD$30,000 millones

Santo Domingo, RD----Solo en una semana el Gobierno destinó US$1,793 millones para subsidiar el precio de los combustibles. La semana pasada fueron RD$450 millones y se llegará a un total de RD$29,268.7 millones, reveló el director general de Presupuesto (Digepres), José Rijo Prebot, al destacar que de no haber sido por la intervención del Estado la inflación habría llegado a 15.9 % en República Dominicana.
Con esa acción, dijo además el funcionario, se evitó que
más de 240,000 personas cayeran en la línea de la pobreza.
Rijo Presbot habló hoy en un encuentro con periodistas en
la Digepres, donde explicó la 2Gestión presupuestaria del Gobierno en tiempos
de crisis”.
El funcionario recalcó que la intervención del Gobierno
mediante los subsidios sociales y a la energía eléctrica, habló sobre la
necesidad de financiamiento neto del Gobierno, recursos que dijo a título
personal, deben ser buscados en la banca local.
Rijo Presbot detalló los subsidios ejecución del 16 de
agosto al 31 de diciembre de 2021 por la pandemia, las ayudas focalizadas a
familias y sectores del agro y la energía.
Necesidad de financiamiento
Rijo Presbot afirmó que se necesitará de un
financiamiento de RD$50,000 millones a RD$60,000 millones para cerrar el año
2022, aunque todavía se están haciendo ajustes en las instituciones,
especialmente en controles de gastos en viáticos, de representación, compra de
vehículos, entre otros.
Recordó que el
Gobierno emitió una resolución sobre el control de remuneraciones en lo que
resta del año, de forma que los funcionarios no hagan nuevos nombramientos ni
ajustes salariales sin estar solventados en sus presupuestos.
No obstante, precisó que ese ajuste no afectará los
proyectos de inversión que están presupuestados, ya que estos siguen su curso
normal.
Sostuvo que habrá instituciones a las que habrá que
ayudarles como el Ministerio de Salud Pública, ya que debido a la inflación el
precio de los medicamentos de alto costo se ha visto afectados; al Ministerio
de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y a su vez a la UASD y las “Cora”,
es decir, a todas las Corporaciones de Agua y Alcantarillados, a los acueductos
del Instituto Nacional de Aguas Potables (Inapa), entre otras.
Además, tampoco serán afectados los proyectos anunciados
por el presidente de la república, porque estos están contenidos en el
Presupuesto Nacional.
Recalcó que antes del 25 de este mes el Gobierno llevará
el presupuesto de 2022 reformulado (complementario) y que antes del 1 de
octubre presentará el próximo presupuesto que regirá el 2023.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments