Suplidores desayuno escolar denuncian anomalías en las licitaciones

Santo Domingo--------Suplidores del almuerzo y el desayuno escolar se plantaron frente al Palacio Nacional para advertir al presidente Luis Abinader sobre supuestas irregularidades en las licitaciones, ya que favorecieron a personas que no califican, muchos de los cuales no tienen siquiera domicilio con los requisitos requeridos.
Advirtieron sobre graves daños a la salud de los
estudiantes a partir del próximo año escolar, en caso de que no se revoquen
“licitaciones amañadas” y se tome en cuenta antiguos suplidores que sí cuentan
con la plataforma para suplir la merienda.
Además señalaron que como consecuencia de la mala
práctica, más de mil micro, pequeñas y medianas empresas se irían a la quiebra
y seis mil empleados quedarían sin fuentes de trabajo.
“Desde el 18 de abril a la fecha estuvimos advirtiendo en
todas las instancias sobre la necesidad de suspender las licitaciones para
corregirlas y reenfocarlas (…) se conformó una mesa técnica con los dirigentes
asociados, una mesa hoy disuelta por la negativa de los funcionarios con
decretos en el Inabie”, dijo Elizabet Berigüete, quien fungió como vocera de
los suplidoras.
Puede leer: Lo que demandan suplidores del desayuno
escolar por supuestas anomalías en el Inabie
Presentó como ejemplo el caso de la provincia La Vega, en
la que la licitación de 2022/2024 conformaron 73 lotes y licitaron 96
oferentes.
Dijo que de esos 96, solo se adjudicaron 52 con raciones,
dentro de los cuales 15 lotes quedaron en manos de 7 afortunados, 22 quedaron
habilitados sin nada, con cero raciones y 22 fueron descalificados.
Magaly Pérez del Castillo, suplidora en San Cristóbal,
deploró que habiendo obtenido los puntajes para obtener el beneficio, el Inabie
la dejara fuera y en cambio favoreciera a otros que no tenían los utensilios
para la cocina.
Esos “ganadores”, dijo, luego van a donde los suplidores
establecidos para que les vendan los utensilios de cocina, una muestra de que
no calificaban como oferentes.
Indicaron que se llevan oferentes a los municipios de
otras localidades, lo que los descalifica.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments