Ucrania bombardea 17 veces en un día la central nuclear de Zaporozhie

Kiev, Ucrania-----Las Fuerzas Armadas de Ucrania efectuaron 29 bombardeos en un día en la región de Zaporozhie, 17 de los cuales en la central nuclear, situada en la ciudad de Energodar, denunció el líder de la región, Yevgueni Balitski.
"Hubo bombardeos durante el día, fueron 29,
registramos cada ataque", explicó Balitski, precisando que nueve de ellos
impactaron contra la zona industrial, 17 directamente contra la planta de energía
nuclear y tres más en el área de la ciudad de Kamenka-Dneprovskaya.
Por su parte, la Administración Militar-Cívica de
Energodar comunicó que, a causa del ataque, se produjo un inmenso incendio del
campo y maleza, provocando un cortocircuito. "Al mismo tiempo, se
activaron los sistemas de seguridad de la planta en la central nuclear de
Zaporozhie. Se ha realizado una reconexión", informó el organismo,
agregando que los servicios de emergencia se desplazaron hacia el lugar y sus
especialistas reestablecieron el suministro de electricidad.
Previamente, un equipo de RT visitó las instalaciones de
la central nuclear de Zaporozhie. En un recorrido a pie por los predios de la
central nuclear más grande de Europa, no pasan desapercibidas las innumerables
huellas de proyectiles de artillería en las paredes, los socavones en el suelo
y otros rastros de destrucción dejados por los ataques de Kiev, que se producen
casi a diario. Las fuerzas armadas rusas llevan registros de todos esos
bombardeos.
Desde el pasado 5 de agosto, tanto autoridades locales
como rusas han denunciado reiteradamente los ataques directos contra la central
de Zaporozhie por parte de Kiev. En este contexto, y por solicitud de Moscú, el
Consejo de Seguridad de la ONU se ha reunido en dos oportunidades este mes con
el fin de lograr la desmilitarización de la zona y poner fin a los
enfrentamientos armados en inmediaciones de la planta.
Recientemente, el representante permanente de Rusia ante
la ONU, Vasili Nebenzia, insistió en que las continuidades de esas acciones
bélicas podrían desencadenar un "accidente nuclear con consecuencias
catastróficas para todo el continente europeo".
Mientras, aunque no cesan las acusaciones que pretenden
culpar al Ejército ruso por los ataques y el agravamiento de la situación,
Moscú ha dejado claro que sus militares no tienen ningún motivo para bombardear
la central nuclear y que, por el contrario, trabajan en coordinación con los
empleados de la planta para evitar un desastre radioactivo.
Las fuerzas militares rusas no tienen desplegadas armas
pesadas dentro del territorio de la central y su perímetro se encuentra
custodiado por representantes de la Guardia Nacional rusa (Rosgvardia) y tropas
especializadas en seguridad radioquímica.
A fin de poner en evidencia la situación real en
Zaporozhie y demostrar de dónde provienen las acciones armadas, Moscú manifestó
su apoyo a la propuesta del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
de desplegar una misión de expertos para inspeccionar la planta nuclear. Aunque
el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que la ONU dispone de
"capacidades logísticas y de seguridad" en Ucrania para lograrlo, la
visita no ha podido coordinarse hasta ahora.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments