Las potencias asiáticas declaran que las restricciones unilaterales agravan la crisis alimentaria

MOSCÚ (Sputnik) — Las medidas restrictivas unilaterales están agravando la crisis alimentaria mundial, afirmaron en una declaración conjunta los líderes de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). Además, instan a crear un mercado energético transparente y abogan por mantener el espacio exterior libre de armas.
"Creemos que el mundo actual se enfrenta a graves
amenazas para la seguridad alimentaria (…) las medidas restrictivas
unilaterales están exacerbando la crisis alimentaria mundial", reza el
texto de la declaración publicada en la página web del Kremlin.
El documento también indica que factores como el cambio
climático, la pandemia del COVID-19, así como los problemas regionales afectan
la producción mundial de alimentos y las cadenas de suministros.
"Subrayamos el impacto devastador de las medidas
económicas unilaterales contrarias a los principios y normas generales de la
OMC y de las medidas contra los sistemas financieros de los Estados miembros de
la OCS sobre la seguridad y la estabilidad de las cadenas de suministro",
añade.
La OCS aseguró que está dispuesta a colaborar con otros
países para garantizar la seguridad alimentaria a nivel regional y mundial.
Asimismo, pidió a los principales países productores y
exportadores de alimentos que reduzcan el número de barreras arancelarias y no
arancelarias para aliviar la escasez y evitar la excesiva volatilidad de los
precios. La declaración agrega que los líderes de la OCS reconocen el
importante potencial del comercio mutuo entre los Estados miembros de la
organización, y que elogian el trabajo realizado para apoyar las cadenas de
suministro estables.
"Exhortamos
a crear un mercado energético transparente y eficaz"
Además, los países de la OCS instaron a crear un mercado
energético transparente.
"Exhortamos a todos los países del mundo a crear
conjuntamente un mercado energético transparente y eficaz, reducir las barreras
comerciales, evitar una excesiva volatilidad de los precios mundiales de los
artículos bursátiles en el sector de energía, y mantener un mercado energético
internacional sano, transparente y estable", dice la declaración publicada
en el sitio web del Kremlin.
Asimismo, subrayaron la necesidad de respetar y
garantizar el derecho de todos los Estados a la seguridad energética y el
derecho de sus pueblos a los servicios del sector energético, y señalaron que
la seguridad energética es la base del desarrollo económico, la estabilidad
social, la seguridad nacional y el bienestar de todos los países del mundo.
El documento dice, además, que la OCS se pronuncia por un
sistema global justo de gestión de recursos energéticos.
"Nos pronunciamos por el fortalecimiento de la
coordinación de la política en materia de energía y la formación conjunta de un
sistema global justo de gestión de recursos energéticos, incluida la prestación
de ayuda a los Estados necesitados y en desarrollo, para que la energía sea
accesible para todos", subraya la declaración.
Los líderes de la OCS también se pronunciaron por
fortalecer la interacción entre los países proveedores, los países de tránsito
y los países consumidores, para garantizar la seguridad y estabilidad de los
canales internacionales de transporte de los recursos energéticos y lograr el
funcionamiento ininterrumpido de la cadena global de producción y ventas.
Los países miembros de la OCS destacan en su declaración
conjunta que tienen previsto ampliar la cooperación en el ámbito de tecnologías
ecológicas.
"Nos proponemos tomar las siguientes medidas
adicionales: contribuir al desarrollo sostenible, reducir las emisiones de
gases de efecto invernadero, perfeccionar y modernizar la cooperación en el
desarrollo y la implementación de tecnologías de ahorro energéticamente
eficaces, tecnologías verdes y de bajas emisiones, estudiar la posibilidad de
adopción de medidas conjuntas por el cambio climático y su impacto en la flora
y fauna marina", indica el texto.
Además, los países de la OCS expresaron su deseo de
"entablar un diálogo entre los Estados miembros de la OCS dedicado a los
mercados de carbono, incluyendo los enfoques de la participación en los
mercados de carbono internacionales".
"Aplicación plena y eficaz" del PAIC
Destacaron también la importancia de la implementación
sostenible del acuerdo nuclear con Irán de 2015, conocido formalmente como el
Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC).
"Los Estados miembros consideran importante la
realización sostenible del PAIC", indica la declaración adoptada este
viernes al término de una reunión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS en
la ciudad uzbeka de Samarcanda.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments