Portuarios británicos anuncian otra semana de huelga en septiembre

Londres, 13 sep (Prensa Latina) Los estibadores y operadores de grúas del puerto de Felixstowe, Inglaterra, anunciaron hoy que volverán a la huelga a fine de septiembre, ante la negativa de la administración a pagarle un salario acorde a la inflación.
De acuerdo con el sindicato Unite, que representa a unos
mil 900 trabajadores en la mayor terminal de contenedores del país, el nuevo
paro de una semana de duración iniciará el 27 de septiembre.
El gremio, que en agosto paralizó todas las operaciones
en el puerto durante ocho días, culpó a la directiva de la compañía Felixstowe
Dock and Railway del fracaso de las negociaciones.
Según alegó, el alza salarial de un siete por ciento
ofrecido por la patronal representa en realidad un recorte de sueldo, dado que
en momentos el índice de precios minoristas supera el 12 por ciento.
Felixstowe y CK Hutchison (la compañía dueña del puerto)
son inmensamente ricos, pero en lugar de hacer una oferta justa, intentan
recortar el salario de los trabajadores, afirmó la secretaria general de Unite,
uno de los mayores sindicatos del Reino Unido.
El líder de los obreros portuarios, Bobby Morton, culpó,
por su parte, a la administración por el nuevo paro que se avecina, y que según
trascendió, podría causar graves interrupciones en la cadena de suministros en
vísperas de la Navidad.
La directiva de la empresa emitió también un comunicado
en el que se declaró decepcionada por la decisión de Unite de volver a la
huelga, pero consideró que no hay posibilidades de llegar a un acuerdo.
Los paros laborales en demanda de un salario digno que
permita a los trabajadores hacer frente a una inflación que supera el 10 por
ciento, y podría llegar al 18 por ciento en 2023, son una constante en el Reino
Unido desde junio pasado, en lo que la prensa local calificó como el “verano
del descontento”.
Los trabajadores ferroviarios y los empleados de correos,
que tenían planificado volver a la huelga esta semana, decidieron posponer las
protestas, en señal de respeto por la muerte de la reina Isabel II el jueves
pasado.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments