Presidente de Colombia anunció plan contra lavado y narcotráfico

Bogotá, 1 sep (Prensa Latina) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció un plan para combatir el lavado de activos y el narcotráfico, en esta capital, uno de los principales problemas hoy de Bogotá y el país.
En el Consejo de Seguridad Humana Integral de esta
ciudad, que concluyó al filo de la medianoche, el gobernante explicó que esa
propuesta es articular la inteligencia y contrainteligencia y tiene como fin
enfrentar a las organizaciones multicrimen.
«El narcotráfico no tiene más objetivo con todos sus
ejércitos en los territorios de Colombia, de estructuras criminales
multicrimen, que hacer dinero y el dinero se hace en el lavado de activos y no
lo hace gente uniformada ni tienen fusiles», afirmó Petro.
Aseguró que esas organizaciones “están en oficinas y
puede ser gente muy poderosa”, recalcó el mandatario.
Petro indicó que «para desactivar ese engranaje del gran
narcotráfico, que es el lavado de activos, que incluye actividades inmensas de
contrabando» es necesario hacer un énfasis fundamental en la articulación de
los cuerpos de inteligencia del Estado.
Añadió que la inteligencia tiene que tener un contrapeso
fuerte que sea la contrainteligencia.
Mediante este accionar no se afectarán los derechos de la
ciudadanía, pero los esfuerzos de las fuerzas del Estado se podrán dirigir a
“combatir las grandes operaciones de lavado de activos y la corrupción, porque
las grandes operaciones de lavado de activos generalmente se realizan con
funcionarios del Estado”.
Recalcó que el fortalecimiento de la actividad de la
inteligencia en el país se “hace con números, con software, con análisis de
redes, con inteligencia artificial, incluso, se hace con capacidad cerebral más
que militar”.
Para ello urge articular los organismos de inteligencia
del Estado como la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, la Dirección
de Inteligencia Policial y la Unidad de Información y Análisis Financiero, con
el objetivo “garantizar la mayor efectividad en las operaciones contra el
lavado de activos en Colombia”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments