Bulgaria retira sanciones a empresas Rusas de combustibles

Bulgaria------El 5 de octubre, Pavel Zavalny, presidente del Comité de Energía de la Duma Estatal, reaccionó a la noticia de que Bulgaria había retirado de las sanciones a las empresas rusas que suministran combustible para motores al país hasta finales de 2024.
Según el diputado, otros países tomarán decisiones
similares.
“Europa se enfrenta ahora a tiempos muy difíciles, no
solo Bulgaria. Alemania, ante todo. Por lo tanto, tales decisiones serán
tomadas por los gobiernos para salvar su propia economía y su gente. Creo que
tales procesos continuarán, y todavía veremos decisiones tomadas en Italia y en
Alemania, y no solo”, dijo Zavalny a Izvestia.
Más temprano en el día, se supo que el gobierno técnico
de Bulgaria retiró las sanciones a las empresas rusas que suministran
combustible para automóviles al país debido a la difícil situación con el
combustible.
La exención tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de
2024. Se debe a la necesidad del trabajo de los órganos, departamentos e
instituciones estatales para proteger la vida y la salud de los búlgaros y la
seguridad nacional, dice el informe.
El principal operador de combustible para motores en
Bulgaria es Lukoil, la empresa posee una refinería de petróleo y una red de
estaciones de servicio.
El pasado 5 de octubre, la Misión Permanente de la
República Checa ante la Unión Europea anunció que ya había sido aprobado un
nuevo paquete de sanciones contra Rusia. Las nuevas restricciones incluyen la
introducción de un precio máximo para el petróleo ruso, así como la inclusión
de varias decenas de rusos en la lista de sanciones.
Los países occidentales han intensificado la presión de
las sanciones contra Rusia en el contexto de una operación especial para
proteger el Donbass, cuyo comienzo anunció el presidente ruso, Vladimir Putin,
el 24 de febrero. Sin embargo, esto ya se ha convertido en problemas económicos
en Europa, provocando un fuerte aumento en los precios de los combustibles y
los alimentos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments