China: El Ejército "siempre está en máxima alerta" para defender la reunificación con Taiwán

Pekin-------El vocero oficial del Ministerio de Defensa de China, Tan Kefei, declaró este jueves que el Ejército Popular de Liberación (EPL) "siempre está en máxima alerta" para defender "con acciones prácticas" la soberanía y la integridad territorial del país en su proceso de reunificación con Taiwán.
Tras ser preguntado en una rueda de prensa sobre los
planes de la líder taiwanesa, Tsai Ing-wen, de acelerar el desarrollo militar
de la isla y aumentar los gastos de defensa, Tan aseveró que las autoridades de
Taiwán tratan de "inventar narrativas falsas, […] como responder a
'amenazas continentales', engañando así a la gente en la isla y confundiendo a
la audiencia internacional".
"[Las autoridades taiwanesas] siempre han sido las
más 'generosas' a la hora de apostar por la seguridad de los compatriotas de Taiwán,
que es esencialmente buscar la 'independencia' y dividir el país por la fuerza.
Tales planes y acciones, que se desvían de la tendencia general de la historia
y la justicia nacional, nunca tendrán éxito. […] Son obstáculos que deben ser
removidos durante el proceso de reunificación pacífica", afirmó el
representante. En esta línea, describió a la independencia de la isla como
"un callejón sin salida".
Washington debe "dejar de jugar con el fuego"
Por otra parte, el portavoz abordó el papel de Estados
extranjeros como EE.UU. o Japón en la problemática en torno a la isla. En
particular, Tan señaló que si Washington decide realizar nuevas ventas de armas
a Taiwán, cometería "otro error", violando de nuevo el principio de
una sola China al que se atiene en declaraciones oficiales. Tal escenario
"solo aumentará el riesgo de conflicto y confrontación", advirtió.
"La resolución del problema de Taiwán es un asunto
propio del pueblo chino. […] Instamos a EE.UU. a dejar de jugar con fuego sobre
la cuestión de Taiwán", reiteró el vocero.
Comentando la renovada Estrategia de Seguridad Nacional
de EE.UU., el portavoz destacó que el documento está plagado de
"mentalidad de la Guerra Fría, de conceptos de juego de suma cero",
al tiempo que exagera "deliberadamente los 'desafíos' de China" para
crear "campos de confrontación con líneas ideológicas".
Pese a ello, el vocero subrayó que Pekín quiere mantener
diálogo con la jefatura militar estadounidense, pero hay "líneas
rojas" para el desarrollo de las relaciones en este ámbito. En este
contexto, indicó que Washington debe respetar "con toda sinceridad"
los intereses y las preocupaciones de China.
Japón y su juego con la "'amenaza militar
china'"
En cuanto a Japón, el representante lamentó que Tokio
"desde hace tiempo ha inflado deliberadamente la cuestión de Taiwán y
otros problemas relacionados con China, ha interferido gravemente en los
asuntos internos" de Pekín, así como "ha jugado la llamada 'amenaza
militar china'". Tan tachó de "irresponsable" tal enfoque.
El mes pasado, la agencia nipona Kyodo reportó, citando a
sus fuentes, que el Gobierno japonés planea construir un refugio de evacuación
para residentes en una remota isla de la prefectura de Okinawa ubicada cerca de
Taiwán.
En particular, Tokio teme el incremento del poderío
militar de Pekín y está preocupado por las entradas de buques chinos en las
zonas de los islotes Senkaku, disputados entre dos naciones. Se espera que las
medidas para la protección de la población local sean incluidas en la
Estrategia de Seguridad Nacional que las autoridades japonesas quieren aprobar
antes de finales del año.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments