Maria Teresa Cabrera denuncia corruptos se apropiaron de recursos de educacion

Santo Domingo-----La profesora María Teresa Cabrera, aspirante a la candidatura presidencial por una coalición de fuerzas políticas alternativas, aseguró este domingo que los recursos económicos del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) no han mejorado los niveles de educación en el país porque durante nueve años un grupo de avivatos los utilizó para financiar sus prácticas clientelistas y electorales.
Según María Teresa Cabrera, el amarre o contubernio
existente entre parte de la clase política y el liderazgo empresarial constituye
la razón por la que durante años se adelantarán pagos de dinero a contratistas
sin la existencia del terreno para construir las escuelas.
Y ese mismo amarre, dice, explica por qué la Jornada
Extendida fue concebida como un programa de asistencia social que ofrece
alimentos a los estudiantes, y garantiza a las familias guardarles sus hijos en
la escuela, durante 8 horas, sin importar qué se hace en ese tiempo ni cómo se
hace.
“Esa realidad explica por qué en nueve años después de
asignar el 4% a este sector, 33 de cada 100 niños y niñas de 5 años de edad
estén excluidos del derecho a la educación, a pesar de que la ley indica que su
inclusión es obligatoria; en la educación secundaria aproximadamente el 20 %
está fuera y la educación del nivel inicial sigue siendo un lujo para quienes
pueden pagarla”, aseguró Cabrera durante un encuentro con docentes de todo el
país celebrado en el Cooperativa de Maestros.
Para superar el “amarre” de los recursos del 4% de
Educación, la profesora María Teresa Cabrera propone activar mecanismos de
control social, a nivel macro y a nivel micro, en pro de una gestión
transparente del presupuesto del Ministerio.
Es necesario, dijo, lograr que los mecanismos de
participación comunitaria cuenten con toda la información necesaria para que
puedan fiscalizar los recursos del sector.
“Por ejemplo, cuando se contrata la construcción de una
escuela la comunidad debe tener a mano el contrato y el presupuesto para poder
vigilar si está haciendo realmente lo que se contrató y si se están utilizando
materiales con la calidad concebida en el presupuesto”, enfatizó.
El encuentro de María Teresa Cabrera con cientos de
profesores del sector educativo forma parte del programa de contacto con los
sectores laborales del país a los fines de construir una propuesta presidencial
alternativa de cara a los comicios del 2024. En el evento también participaron
importantes dirigentes sociales.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments