Rusia denuncia Reino Unido asesoro a Ucrania para bombardeo a su flota en el mar Negro

Moscu------La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, denunció este domingo que el régimen de Kiev, dirigido por el Reino Unido, frustró el acuerdo para la salida de trigo y otros productos agrícolas de los puertos ucranianos.
"El acuerdo sobre granos fue frustrado por
[Vladímir] Zelenski y sus terroristas, que son dirigidos por especialistas
británicos para añadir el chantaje alimentario al chantaje nuclear",
escribió Zajárova en su cuenta de Telegram, comentando las declaraciones del
canciller ucraniano, Dmitri Kuleba, en las que aseguró que Rusia "ha
destruido el corredor de cereales" y "bloquea dos millones toneladas
de grano" destinado a países pobres.
La vocera rusa indicó que a las autoridades ucranianas ya
no les basta el "dinero" y las "armas", y "necesitan
más muertes". "Este trono infernal sostiene el régimen de Kiev:
dinero, armas, muerte", expresó.
En respuesta a los señalamientos de Kuleba de que Moscú
supuestamente pretende transferir a otros países 500.000 toneladas de cereales,
robados a Ucrania, Zajárova subrayó que la parte rusa lleva mucho tiempo
ofreciendo transferir gratuitamente sus propios fertilizantes a los países que
los necesitan, lo que ha sido mencionado en repetidas ocasiones tanto por el
presidente ruso, Vladímir Putin, como por el ministro de Asuntos Exteriores del
país, Serguéi Lavrov.
"Rusia también está dispuesta a donar hasta 500.000
toneladas de su grano a los países más pobres", destacó, contrastando con
"la codicia" del régimen de Kiev.
"Las acciones imprudentes" de Kiev
Previamente, el embajador ruso en EE.UU., Anatoli
Antónov, ya señaló que fueron "las acciones imprudentes de las autoridades
ucranianas" que llevaron a la suspensión del acuerdo de granos. "Ante
los ataques y provocaciones contra los buques militares y mercantes rusos que
participan en la iniciativa del mar Negro, no podemos seguir adelante sin
prestar atención a las cuestiones de seguridad", aseveró el diplomático.
El jefe de la legación también denunció que la reacción
de EE.UU. al ataque masivo de drones lanzado este sábado contra los buques
rusos en la bahía de Sebastopol "es realmente indignante". "No
hemos visto ninguna condena de las acciones temerarias del régimen de
Kiev", indicó el embajador ruso. También subrayó que Washington pasa por
alto "los indicios revelados de la participación de especialistas
militares británicos en la organización del masivo ataque".
"Con sus movimientos y su retórica, Washington y sus
satélites están alentando al régimen de Kiev a una mayor escalada militar,
contribuyen a prolongar el conflicto, retrasando la posibilidad de solucionarlo
en la mesa de negociaciones", resumió.
Críticas del acuerdo
El cumplimiento del acuerdo entre Rusia y Ucrania, que
ambos países firmaron por separado con la ONU y Ankara el 22 de julio en
Estambul (Turquía), ha sido duramente criticado por Moscú, debido a que la
mayoría de los suministros no llegan a los países más pobres, sino a Occidente.
Este viernes, la Cancillería rusa denunció que en el
puerto de Estambul "se crea artificialmente una gran acumulación de
barcos" con el fin de "presionar" a los encargados de supervisar
la mercancía para "suavizar los controles y adelantar los procedimientos
de verificación de los envíos".
En concreto, el organismo señaló que la mitad de la carga
de los puertos ucranianos llega a la Unión Europea y a otros países desarrollados,
mientras que "Estados necesitados como Somalia, Etiopía, Yemen, Sudán y
Afganistán solo recibieron el 3 %".
Ataque "terrorista" de Ucrania
Este sábado, Ucrania lanzó un ataque masivo de drones
contra buques militares de la Flota rusa del mar Negro y embarcaciones civiles
que estaban anclados en el puerto de la ciudad de Sebastopol (Crimea),
calificado por el Ministerio de Defensa de Rusia como "terrorista".
La institución reveló que especialistas de la Marina
británica están involucrados en la preparación del ataque. Tras ello, Rusia
suspendió su participación en el acuerdo del grano ucraniano. Desde el
Ministerio de Exteriores de Rusia precisaron que la suspensión se mantendrá
"por tiempo indefinido", por lo que Moscú no puede garantizar la
seguridad de las embarcaciones de carga seca que participan en la iniciativa.
Por su parte, el representante permanente de Rusia ante
la ONU, Vasili Nebenzia, comunicó en una carta dirigida al secretario general
del organismo internacional, António Guterres, que el corredor humanitario
seguro que se utilizaba para la exportación de cereales desde los puertos de
Ucrania fue aprovechado para encubrir el ataque.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments