Los fabricantes de chips chinos acusan a EEUU de políticas comerciales discriminatorias

PEKÍN (Sputnik) — La Asociación de la Industria de Semiconductores de China acusó a Washington de aplicar políticas comerciales discriminatorias a raíz de las restricciones a las exportaciones de Estados Unidos.
La asociación china expresó su preocupación por el hecho
de que EEUU utilice la seguridad del Estado para aplicar sus "políticas
comerciales discriminatorias".
"Tales políticas unilaterales no solo podrían dañar
aún más las cadenas de suministro de la industria de los semiconductores, sino
que, lo que es más importante, crearían un clima de incertidumbre en la
industria", indica el comunicado.
La asociación señaló que estas restricciones afectan
negativamente "el espíritu de confianza mutua y cooperación amistosa que
han construido juntos durante décadas con gran esfuerzo los actores de la
industria de los semiconductores en todo el mundo".
El Departamento de Comercio de EEUU anunció antes que
Washington restringió el suministro de productos de supercomputación y
semiconductores a 28 empresas chinas.
Los fabricantes chinos se oponen a que "el
Departamento de Comercio de EEUU utilice métodos tan anodinos que interfieren
en el comercio internacional", y esperan que corrija sus "acciones
erróneas" lo antes posible "por el bien de la industria de los Anteriormente, el presidente de EEUU promulgó una ley de
52.700 millones de dólares para apoyar a los fabricantes de semiconductores del
país a fin de reforzar su posición en la competencia con China.
Al mismo tiempo, el Gobierno estadounidense, en su
revisión de la cadena de suministro para 2021, reconoció la importante
dependencia del país de los productos de la empresa taiwanesa TSMC, que, según
el grupo de investigación Capital Economics, produce más del 90% de los
microchips más avanzados del mundo.
Las principales empresas tecnológicas estadounidenses,
como Apple, Intel, NVIDIA, Qualcomm, AMD y Broadcom, compran microchips a TSMC,
mientras que el Gobierno estadounidense depende de los microchips taiwaneses
para producir algunos de sus sistemas más importantes y sofisticados, incluidos
los armamentos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments