Presidente Abinader califica de inaceptable e irresponsable solicitud de la ONU

Santo Domingo-----La ONU pidió este jueves a República Dominicana que pare las deportaciones de haitianos que huyen de una grave crisis humanitaria y de seguridad, una declaración que el presidente dominicano, Luis Abinader, calificó de "inaceptable e irresponsable".
"Hace una semana pedí que se detuvieran las
deportaciones a Haití, dada la crisis humanitaria y de derechos humanos a la
que se enfrenta el país. Me preocupa ver que continúan las devoluciones
forzadas de haitianos a Haití desde la República Dominicana", indicó el
Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en
una declaración escrita.
Hasta septiembre, Dominicana deportó a 85.780 personas,
casi el doble de todo el año 2021, según cifras oficiales. La mayoría son
haitianos.
"República Dominicana no solo va a mantener las
deportaciones sino que va a incrementarlas", zanjó Abinader a medios de
prensa. "Esas declaraciones (de Türk) son inaceptables y son
irresponsables".
La ONU está discutiendo la posibilidad de enviar una fuerza
armada internacional al país, tras un llamamiento del gobierno de este país
sumido en el caos político, la violencia de estas bandas y un brote de cólera.
La semana pasada, Türk afirmó en un comunicado que la
crisis de seguridad "precipitó el descenso de Haití a la peor situación de
los derechos humanos y humanitarios en décadas" y subrayó que el país está
"al borde del abismo".
Este jueves pidió además a las autoridades dominicanas
que "redoblen sus esfuerzos para prevenir la xenofobia, la discriminación
y las formas conexas de intolerancia".
Abinader aseguró que Dominicana es el que más "ha
sido afectado económicamente" por la situación del vecino, y a su vez
"ha sido mucho más solidario que todos los países del mundo".
En medio de la crisis, la policía recuperó el control de
la mayor terminal petrolera del país después de dos meses de bloqueo por bandas
criminales y el miércoles reanudó las entregas de combustible, tras una
interrupción que afectó el suministro de agua potable, esencial para la lucha
contra el cólera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments