China llama comunidad internacional a ignorar proteccionismo de Estados Unidos

PEKÍN (Sputnik)— Estados Unidos recurre de forma reiterada al pretexto de la seguridad nacional para minar el desarrollo del comercio en el marco de la OMC, la comunidad internacional debe dejar de ignorar la política unilateral y el proteccionismo de Washington, afirmó el portavoz del Ministerio de Exteriores de China Wang Wenbin.
Anteriormente, el Ministerio de Comercio de China informó
que Pekín presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC)
debido a la introducción de controles de exportación estadounidenses
relacionados con la exportación china de chips y otras mercancías.
"En los últimos años Estados Unidos ha abusado
repetidamente del pretexto de la seguridad nacional para obstaculizar el
desarrollo del comercio internacional", dijo el diplomático, agregando que
"se debe impedir que se siga ignorando la política de acción unilateral y
el proteccionismo de Washington".
Según el portavoz, la OMC reveló que Estados Unidos en
2018, por razones de seguridad nacional, aumentó de forma selectiva los
derechos de aduana sobre los productos de acero y aluminio para algunos
miembros de la organización, violando las normas de la entidad.
La organización rechazó además la protesta de Estados
Unidos, que invocó una "excepción por razones de seguridad nacional"
en las regulaciones de la OMC, como parte de la defensa de sus acciones.
"Los hechos demuestran que la cláusula de exclusión
por razones de seguridad no es un refugio seguro para la acción unilateral y el
proteccionismo", subrayó el diplomático, quien sostiene que las
iniciativas del país norteamericano atentan contra "la estabilidad del
sistema de comercio mundial y, ante todo, contra la moral internacional".
El Departamento de Comercio de EEUU informó a principios
de octubre que Washington había limitado el suministro a su territorio de
mercancías de 28 compañías chinas que producen supercomputadoras y
semiconductores.
El presidente estadounidense, Joe Biden, también firmó
una ley que prevé unas medidas de apoyo a los fabricantes estadounidenses de
semiconductores, que ascienden a 52.700 millones de dólares, con el objetivo de
mejorar su posición en la competencia con China.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments