Perú Libre denuncia a Boluarte ante la CIDH por muertes en protestas

Lima, Peru-----El partido político Perú Libre denunció a la presidenta peruana, Dina Boluarte, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por las muertes ocurridas durante las protestas que se viven en el país suramericano en apoyo al destituido presidente Pedro Castillo.
La denuncia fue presentada por la congresista de Perú
Libre Margot Palacios ante la delegación de la CIDH que realiza una visita al
país suramericano esta semana.
"Formulo denuncia por el delito de genocidio
previsto en el artículo 319.1 y 2 del Código Penal del Perú, y de manera
alternativa por el delito de homicidio calificado en grave contexto de
violación de derechos humanos", dice la carta de Palacios, que ya circula
en las redes sociales.
Además de Boluarte, la denuncia está dirigida en contra
del nuevo presidente del Consejo de Ministros, quien ejerció pocos días como
ministro de Defensa, Luis Alberto Otárola; contra el expremier Pedro Angulo
Arana y el exministro del Interior, César Augusto Cervantes, quienes estuvieron
11 días en el cargo —del 10 al 21 de diciembre—; el jefe de la Macro Región
Policial de Ayacucho, Antero Mejía Escajadillo; y el comandante general de la
2da Brigada de Infantería Militar de Ayacucho, Jesús Amarildo Vera Ipenza.
"Los peruanos tenemos que recurrir a la justicia
internacional toda vez que los hechos descritos de violaciones flagrantes de
derechos humanos con supresión de la vida de las víctimas, que hacían uso de su
derecho político a manifestarse sobre una coyuntura política, ha sido avalado
el día viernes 16 de diciembre del 2022 en una reunión realizada en Palacio de
Gobierno", señala la congresista.
Ese aval, dice la denuncia, fue dado por los
representantes de la Junta Nacional de Justicia, del Poder Judicial y del
Tribunal Constitucional.
Asimismo, acusa de complicidad al Ministerio Público, por
no haber accionado "ninguna medida ante la flagrancia (de) los hechos
delictivos conocidos en tiempo real en todo el país".
Las protestas en Perú, que comenzaron luego que el pasado
7 de diciembre el Congreso destituyera al entonces presidente Pedro Castillo,
después de su fallido intento de disolver el Parlamento, han dejado un saldo de
26 muertos hasta ahora.
En esas protestas exigen la liberación de Castillo, quien
está actualmente detenido; así como el cierre del Congreso, la renuncia de
Boluarte y el adelanto de elecciones para 2023.
Castillo pidió visita
Castillo, quien se encuentra recluido en el penal de
Barbadillo, situado en el distrito limeño de Ate, donde también está el
expresidente Alberto Fujimori, pidió a la delegación de la CIDH, que termina
este jueves su visita en Perú, que lo visite "de manera urgente".
"Solicito que se concrete, de manera urgente, tan
importante reunión de la comisión de la CIDH y mi defensa legal", dijo el
mandatario depuesto.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments