Rusia e Irán construyen una ruta de transporte que desafía las sanciones occidentales

Moscu-------Rusia e Irán acordaron establecer una red de comunicaciones fluviales desde el este de Europa hasta el océano Índico. La nueva ruta comercial tiene como objetivo reducir en miles de kilómetros las vías existentes, así como evadir las sanciones occidentales impuestas a estos dos países, informa la agencia 'Bloomberg'.
"Los dos países están invirtiendo miles de millones
de dólares para acelerar el transporte de mercancías a través de ríos y
ferrocarriles unidos por el mar Caspio. Los datos de seguimiento de buques
recopilados por Bloomberg muestran que decenas de buques rusos e iraníes,
incluidos los sancionados, ya recorren esta ruta", destacó el medio.
Se estima que la ruta de 3.000 kilómetros atraviesa la
región del Caspio. Así, el proyecto conectará el mar de Azov con los centros
iraníes en el mar Caspio. Para ello, Moscú se encarga de establecer una red de
comunicaciones fluviales entre dos mares durante todo el año, mientras Teherán
está ocupado con la ampliación de su red ferroviaria hasta el puerto de
Chabahar, en el golfo de Omán. También este proyecto ampliará el uso del
corredor de transporte internacional Norte-Sur.
"Rusia e Irán, sometidos a una tremenda presión por
las sanciones, se están volviendo el uno hacia el otro, y ambos miran también
hacia el Este. El objetivo es proteger los vínculos comerciales de las
interferencias occidentales y construir otros nuevos con las gigantescas
economías asiáticas, en rápido crecimiento", destacó el medio.
La ruta marítima de Rusia a Oriente discurría por el mar
del Norte y el Mediterráneo y tenía unos 14.000 kilómetros de longitud, señaló
la agencia.
Asimismo, las partes prevén invertir en el proyecto unos
25.000 millones de dólares, según las estimaciones de María Sháguina, experta
en sanciones y política exterior rusa del Instituto Internacional de Estudios
Estratégicos.
La publicación de Bloomberg comunicó que ya docenas de
barcos rusos e iraníes, incluido aquellos que están sometidos a sanciones
estadounidenses, ya navegan por esta ruta. Los buques que navegan por los ríos
Don y Volga han comerciado tradicionalmente con productos energéticos y
agrícolas, ya que Irán es el tercer mayor importador de grano ruso. Sin
embargo, el comercio va a ampliarse. Moscú y Teherán han anunciado una serie de
nuevos acuerdos comerciales que abarcan productos como turbinas, polímeros,
suministros médicos y piezas de automóviles. Rusia también suministra
combustible nuclear y componentes para el reactor iraní de Bushehr.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments