PN comienza a aplicar novedoso sistema «depuración ciudadana»

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional informó que como parte de su «proceso de transformación y modernización» ha comenzado a implementar un «Sistema de Depuración Ciudadana e Identificación Biométrica» que, en solo cuatro meses, ha permitido realizar 1,165,195 consultas y arrestar 843 personas prófugas o en rebeldía.
Dijo que gracias a este dispositivo fueron identificados
solo en noviembre 116 ciudadanos requeridos por la justicia que habían sido
notificados por el Ministerio Público y se ha alertado sobre 2,791 vehículos
robados.
INSTALADO EN 2,087 CELULARES
Este sistema de control, iniciado en junio pasado, ha
sido instalado en 2,087 celulares que utilizan agentes policiales. Se prevé que
en el primer trimestre de 2023 esté en operación en 6,000 dispositivos móviles
en toda la geografía nacional.
El creador de la aplicación es el capitán Alejandro
Aracena, encargado del Departamento de Desarrollo e Implementación de Sistema
de la Dirección de Tecnología de la Información y la Comunicación de la Policía.
«Con la introducción del número de cédula de la persona
consultada o la toma de una fotografía de su rostro, se enciende una luz roja
que indica que existe una orden de arresto por asuntos pendientes con las
autoridades, y se la traslada al destacamento más cercano para ser entregada al
Departamento de Prófugos.
En caso de que la luz sea verde se descarta algún interés
en el ciudadano, se le devuelve el documento y se le invita cortésmente a
continuar la marcha. El color amarrillo indica que la persona tiene
antecedentes y el gris que posee armas de fuego, por lo que se determina si el
permiso está vigente o vencido. Esta operación se realiza tomando en cuenta un
protocolo de consideración y buen trato a la persona», dice un documento e
prensa de la Policía.
REGISTROS FACIALES DE MÁS DE 10 MILLONES DE PERSONAS
La innovadora base de datos cuenta con registros faciales
de más de 10 millones de personas. Para
ello, a través del uso de una cámara celular convencional, se captura una
fotografía del rostro de un ciudadano y se procede con una consulta. La
aplicación permite consultas automatizadas en el sistema nacional de
identificación de reconocimiento facial, administrado por la Junta Central
Electoral. También tiene la opción de depurar cédulas, armas y vehículos.
«Los avances y logros son parte de los grandes cambios
impulsados por el presidente Luis Abinader encaminados hacia un nuevo modelo de
Policía. Los trabajos son coordinados por el Ministerio de Interior y Policía,
la Policía Nacional y el Comisionado para la Reforma de la Policía, a cargo de
Jesús Vásquez Martínez, mayor general Eduardo Alberto Then y José – Pepe- Vila
del Castillo, respectivamente», agrega el documento.
Señala que la
Policía trabaja en la automatización de los procesos de recolección,
tratamiento, análisis y diseminación de la información, así como el
fortalecimiento de los protocolos de seguridad de la información.
UNIDADES POLICIALES DOTADAS DE «CAR-KITS»
Destaca que otro de los avances consiste en la
integración de 465 unidades de la Policía dotadas de “car-kits” (cámaras fijas
externas e internas) como parte de las medidas del plan integral de seguridad
ciudadana “Mi País Seguro”. Estas unidades cuentan con un sistema de cámaras de
seguridad para monitorear a los agentes de manera interna y externa, además de
videograbador, micrófono, sistema para rastreo y geolocalizador AVL y GPS.
Asimismo, los responsables de la reforma de la Policía
crearon la Unidad de Drones, formada por 19 unidades y 42 pilotos, para
facilitar un mayor control aéreo y apoyo a las investigaciones que realizan los
departamentos de investigación.
Del mismo modo, fueron suministradas 19 computadoras
completas con el fin de cubrir las necesidades de herramientas de trabajo para
la investigación en la Subdirección Regional de Investigación San Francisco de
Macorís, San Juan de la Maguana, Barahona, Santo Domingo Este, Soportes y
Servicios, Departamentos de Prófugos y Delitos contra el Patrimonio.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments