Análisis de la guerra Rusia-Ucrania

Este febrero 24 cumplirá un año inicio guerra dispuesta por el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, a Ucrania, con el nacional primer propósito anexar al territorio ruso Donesk y Lubansk, claves interés geopolítico ampliar acceso al mar Negro.
En el plano internacional, que es lo ulterior relevante,
propiciar el acta de nacimiento de un mundo multipolar, superando el unipolar
que Estados Unidos diseñó e impuso, luego concluir la II Guerra Mundial
(1939-1945).
Concluir ese lapso histórico de 78 años, consiste el
supremo empeño del presidente de Rusia, Vladimir Putin, columbrando un mundo
multipolar en que todos los 193 países agrupados en Naciones Unidas, dispongan
de mayor amplitud inclusiva.
Nuevo mundo multipolar, donde EEUU integre un socio más,
no manda- más, variando la hegemonía planetaria imperial de hoy que domina al
mundo, con las tenazas económicas del FMI, Banco Mundial, Bretton Woods y Wall
Street con los mega- magnates judíos que dominan sus finanzas, impidiendo
solución dos Estados en Palestina, y el poderío armamentista más aniquilador
conocido por la humanidad.
Con despliegue bases militares en Europa, Diego García,
Pakistán, Filipinas y Japón, con siete flotas equipadas con cientos de aviones,
misiles y submarinos nucleares balísticos.
Hoy, los países del Tercer Mundo, que son mayoría,
entienden que no es posible un mundo de convivencia pacífica con el poderío de
los alicates mencionados, manipulados por EEUU, y a esos países irredentos se
añaden los BRICS, Brasil, Africa del Sur, India y China, emergentes economías,
dispuestos a participar en la formación de un mundo más proactivo.
Un mundo donde Irán, Corea del Norte, Libia, Siria y
Turquía, puedan integrar un esquema de beneficios compartidos planetario, sin
la coyunda imperial de EEUU.
Un obligatorio introito explicativo de las motivaciones
del presidente Putin disponer un mayor acceso al Mar Negro por territorio de
Ucrania, que fue en su momento territorio de Rusia, primera posta de otro
alcance planetario.
Cuando observamos el despliegue de la OTAN en Alemania,
Rumania, República Checa, Bulgaria en la frontera de Rusia, apuntando miles de
misiles hacia Rusia, es posible entender y comprender la providencia del
presidente Putin en Ucrania, procurando abrir un espacio mayor de acceso al Mar
Negro, vital opción de geopolítica de alto interés para Rusia, cercado en sus
fronteras con Europa por EEUU, auxiliado por su alicate OTAN.
El presidente Putin dilucidó a fondo con sus estrategas
militares y economistas las consecuencias posteriores en esos ordenes de su
acción en Ucrania.
Rusia siempre ha sido el principal proveedor de combustibles
fósiles a Europa, gas y petróleo, y ahora arma de guerra, Europa ha requerido
normalizar energía con 75 plantas nucleares que han encendido Francia y 15
Alemania, aún así, Europa requiere del petróleo ruso para el desplazamiento
vehicular, que no alcanza el suministro nuclear.
Ahora, Rusia suplirá esos combustibles a India y China,
aunque en menor volúmenes que a Europa, pero su economía, aunque severamente
resentida por sanciones de EEUU y sus socios de UE, de ninguna manera
colapsará, idéntico a granos y hortalizas a Europa, ahora también desviadas a
China, y a varios países de Africa.
La guerra Rusia-Ucrania se percibe con tímidos avances
relacionado con los iniciales objetivos del presidente Putin, por la sorpresiva
resistencia y agresividad del ejército ucraniano, apoyado con armas
sofisticadas por EEUU, Francia, Reino Unido y Alemania.
El presidente Putin no dispuso un inicial raid demoledor
contra Ucrania primero porque los ucranianos son rusos, y los rusos ucranianos,
en consecuencia, diseñó una acción enfocada a conquistar zonas vitales de
acceso al mar Negro de Donesk y Lugansk, es decir, el Donbas, con menor
destrucción.
Los resultados, a casi un año del conflicto, apuntan que
Putin tendrá que decidir, pronto, destruir la infraestructura nodal de Ucrania,
electricidad y depósitos de armas, en una operación relámpago de pocos días,
antes del ingreso de más armas sofisticadas suministradas por EEUU y Europa a
Ucrania, quienes aprovechan la guerra para fortalecer sus economías vendiendo
más de US$80 mil mm en armamentos, que solo servirán para destruir más a
Ucrania.
Añadiendo que solo EEUU podría ganar una guerra a Rusia,
jamás ningún otro país, menos Ucrania, sin tradición guerrera, gran productor
de cereales, abonos químicos y varillas de construcción, hoy colapsadas.
Costos y muertos de una guerra siempre son manipulados
por sus actores, recordando al filósofo griego Esquilo, postulando en una
guerra, la primera víctima es la verdad.
El jefe de Estado Mayor Conjunto de EEUU, general Mark
Milley, estima cien mil muertos en cada bando. Moscú admite 5,957. Ucrania
nueve mil.
Dos grandes embustes.
Ucrania está destruida y mucho más desangrada que Moscú.
Ni un misil ucraniano ha impactado en Rusia.
Más de ocho mm refugiados ucranianos.
El 29-04-1975, EEUU abandonó en vergonzante huida
Vietnam, junto a su ejército vietnamita fantoche, costo 58 mil soldados
muertos, más de tres millones vietnamitas y US$168 mil mm, un billón hoy.
Repitió bochornosa escena abandonando precipitadamente
Afganistán el 30-08-2021, dejando inerme a su ejército fantoche, 2,461 soldados
muertos, US$2.26 billones botados.
Veremos pronto resultado final su indirecta incursión en
Ucrania apuntalando al fantoche Volodimir Zelensky.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments