Lula y Fernández defienden avanzar en proyecto de moneda común

Buenos Aires-----El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo argentino, Alberto Fernández, defendieron este lunes que se avance en un proyecto de moneda común en la región para transacciones comerciales, que permita dejar de depender del dólar.
"Creo que todo lo que es nuevo ha de ser probado,
porque no podemos, en medio del siglo XXI, seguir haciendo lo mismo que
hacíamos en el siglo XX", dijo el mandatario brasileño al comparecer con
su homólogo tras mantener una reunión en Buenos Aires en la Casa Rosada (sede
del Ejecutivo argentino).
"Dios quiera que nuestros ministros del área
económica y presidentes de los Bancos Centrales tengan la inteligencia,
competencia y sensatez necesarias para que demos un salto de calidad en
nuestras relaciones comerciales y financieras", agregó.
El brasileño se cuestionó por qué no intentar crear una
moneda común entre los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) -que
integran Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay-, "como se intentó" en
los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
"Creo que va a suceder y creo que es necesario que
suceda. Porque hay países que a veces tienen dificultades en adquirir dólares y
se pueden establecer acuerdos que después, los bancos centrales fijen el tipo
de cambio para hacer el intercambio comercial", indicó.
Lula recordó que en el pasado hubo una
"experiencia" entre Brasil y Argentina, que estableció que los
argentinos podían pagar con su moneda en Brasil y al revés, pero reconoció que
no tuvo la influencia esperada.
"Lo que estamos intentando trabajar ahora es que
nuestros ministros de Hacienda, cada uno con su equipo, puedan hacernos una
propuesta de comercio exterior y de transacciones entre los dos países que se
haga en una moneda común, que se construya con mucho debate y muchas reuniones.
Eso es lo que va a suceder", indicó.
En el mismo sentido, Fernández se expresó a favor de
avanzar en este proyecto.
"No sabemos cómo podría funcionar una moneda común
entre Argentina y Brasil, y tampoco sabemos cómo funcionaría una moneda común
en la región, pero lo que sí sabemos es cómo funcionan las economías
dependiendo de monedas extranjeras, y sí sabemos lo nocivo de todo eso",
subrayó el argentino.
"Así es que yo celebro esta vocación del Gobierno de
Brasil en general y del presidente Lula en particular. Si no nos animamos a
cambiar, seguiremos padeciendo los mismos males. Y es necesario que
profundicemos el vínculo entre Brasil y Argentina, porque ese vínculo es el que
va a motorizar todas las relaciones de América del Sur", enfatizó.
Lula arribó este domingo a la capital argentina para su
primera visita al exterior desde que asumió su tercera presidencia, el 1 de
enero pasado, y para asistir a la VII Cumbre de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebra el martes.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments