Ascienden a 60 los muertos en las protestas masivas en Perú

Lima, Peru------Decenas de personas resultaron heridas la noche de este viernes tras una nueva jornada de manifestaciones en Perú contra la presidenta interina Dina Boluarte.
Desde que el pasado 7 de diciembre estallaron las
movilizaciones, que se extienden por todo el país, se han reportado 60 personas
fallecidas, recoge EFE. Mientras, el Ministerio de Salud informó que 76
personas han sido hospitalizadas desde el 4 de enero, cuando se reanudaron las
protestas tras una tregua navideña.
En Lima, a donde confluyeron miles de personas a pie y en
autobuses provenientes de distintas regiones, se registraron nuevos
enfrentamientos con oficiales de Policía, que utilizaron gases lacrimógenos
para repeler a los manifestantes que les lanzaban piedras y palos, informan
medios locales.
El ministro del Interior, Vicente Romero, señaló que
alrededor de 3.700 manifestantes salieron a las calles y que se registraron 11
detenciones, ascendiendo a 378 las practicadas desde el inicio de las
protestas.
Además, indicó que el incendio ocurrido este jueves en
uno de los edificios más históricos del Centro de Lima habría sido causado por
el uso de pirotécnicos. "Los hechos serán investigados por la unidad
especializada", agregó.
En la región de Puno, en el sur del país, un grupo de
personas incendió la comisaría del distrito de Zepita, mientras que en la
localidad de Ilave, unos 1.500 manifestantes atacaron una comisaría, dijo
Romero.
Según el ministro, "estas acciones violentas
evidencian que quieren desatar el caos, no solamente en Lima, sino a nivel
nacional".
Según imágenes captadas por ciudadanos, un policía
comenzó a disparar con su arma de fuego contra manifestantes. Los
enfrentamientos dejaron un muerto y ocho heridos, informó Canal N.
Mientras, en Arequipa tres personas resultaron heridas
cuando las fuerzas policiales trataban de controlar a los manifestantes que
intentaban ingresar en el Aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón.
En Cusco se reportó que el servicio de trenes hacia Machu
Picchu permanece inoperativo por los daños en la línea férrea, dejando a al
menos 350 turistas varados en la ciudadela inca.
Por su parte, el comandante general de la Policía
Nacional, Raúl Alfaro, dijo que a escala nacional, hasta el momento, hay más de
580 policías heridos, muchos de gravedad.
Por su parte, el enviado del alto comisionado de la ONU
para los Derechos Humanos, Christian Salazar, calificó de inaceptables el alto
número de fallecidos en medio de la represión de las protestas e insistió en la
"importancia de realizar investigaciones contundentes en estos casos".
En un comunicado emitido al término de su visita al país
sudamericano, llamó a tomar medidas concretas para "prevenir más víctimas
y proteger los derechos humanos".
"Las fuerzas de seguridad deben actuar conforme a
las normas y los estándares internacionales con respecto al uso de la fuerza,
lo que implica que su uso se apegue a los principios de legalidad,
proporcionalidad y necesidad, y las armas letales se usen exclusivamente para
proteger ante un riesgo de muerte", resaltó.
Los peruanos exigen la renuncia de la presidenta, Dina
Boluarte, el cierre del Congreso, elecciones anticipadas para este año y la
liberación del destituido mandatario Pedro Castillo. También se han sumado
otras peticiones, como la celebración de una asamblea constituyente y justicia
por los caídos en las protestas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments