Decenas de miles de personas protestan en Madrid contra el Gobierno de España

Madrid, España-----Más de un centenar de asociaciones cívicas salieron este sábado a las calles de Madrid para manifestarse contra el Gobierno de España, por el "deterioro de la democracia" en el país, informan medios locales.
Varios representantes de la oposición acudieron al acto,
entre ellos Santiago Abascal, líder del partido ultraderechista Vox; Miguel
Tellado, vicesecretario de Organización Territorial del Partido Popular (PP); e
Inés Arrimadas, expresidenta de Ciudadanos.
Según la Delegación del Gobierno, más de 30.000 personas
han participado en la protesta, que tuvo lugar en los alrededores de la Plaza
de Cibeles, en la capital española, para expresar su rechazo a la gestión del
presidente Pedro Sánchez.
Durante un acto de precampaña del PSOE celebrado esta
jornada en Valladolid, Sánchez ha calificado a los manifestantes de
"nostálgicos" que esperan "una España uniforme", asegurando
que defienden un país "roto, uniforme y excluyente".
¿Qué denuncian?
"Una gran parte de la sociedad española asiste con
profunda preocupación y rechazo a la deriva política en la que está inmersa
España", señala el manifiesto publicado por la Fundación Foro Libertad y
Alternativa (L&A), uno de los organismos que ha convocado a la
movilización.
El texto denuncia que la alteración del Código Penal para
eliminar el delito de sedición y rebajar "hasta el ridículo" las
penas de malversación de los políticos responsables del referéndum de
independencia organizado en Cataluña en 2017 "es propia de una democracia
que se asoma al abismo de su fracaso".
Asimismo, indica que "se colonizan"
instituciones y corporaciones con simpatizantes y miembros del PSOE, uno de los
dos partidos que conforman el actual Ejecutivo, "alterando el juego de
equilibrios y contrapesos necesario para el correcto funcionamiento de la
democracia". Por ejemplo, señalan que se nombró como fiscal general del
Estado a Dolores Delgado, una diputada de esa formación política y exministra
de Justicia.
Desde la L&A aseguran que el bloque gubernamental y
sus socios menoscaban el control parlamentario, argumentando que se ha batido
el récord en el uso del Real Decreto Ley desde que fue aprobado por la
Constitución, se abusa de los mecanismos de urgencia en la tramitación de leyes
y "se pretende hurtar" todo debate sobre asuntos esenciales introduciendo
modificaciones legislativas "decisivas" mediante enmiendas
"totalmente ajenas" al objeto de las leyes en las que son
introducidas.
"Este conjunto de nocivas actuaciones para la salud
de nuestro sistema democrático […] son demasiado graves", añaden.
"Por eso, llamamos a la sociedad civil y a los partidos comprometidos con
el orden constitucional y la soberanía indivisible de la nación a unirnos
activamente para conjurar ese peligro y detener el deterioro de nuestra
democracia, el desprecio a nuestra Constitución y el riesgo de una España
balcanizada y disminuida, sin fuerza para defender los verdaderos intereses de
sus ciudadanos", concluyen.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments