Ray Guevara: La corrupción ha golpeado el patrimonio públic

Santo Domingo, RD-----El presidente del Tribunal Constitucional afirmó ayer que el flagelo de la corrupción ha golpeado el patrimonio público y estremecido la consciencia nacional.
Expuso como un logro del TC, la obtención de la certificación bajo la
Norma Internacional ISO37001 sobre el sistema de Gestión Antisoborno (SGAS),
emitida el 17 de enero del 2023.
Sostuvo que con esa certificación se busca prevenir y
eliminar posibles prácticas fraudulentas y mitigar riesgos de soborno,
asegurando la sostenibilidad de una cultura fundamentada en valores en los
procesos jurisdiccionales, financieros, administrativos, de recursos humanos,
tecnología de la información y comunicación, planificación, fortalecimiento
institucional y seguridad de la institución.
En una audiencia solemne de rendición de cuentas, con
motivo del undécimo aniversario de esa alta corte, Ray Guevara afirmó que
tienen que predicar con el ejemplo, dotándose de mecanismos para prevenir y
sancionar prácticas constitutivas de la corrupción.
“Con el sagrado respeto del debido proceso, robustecido
por las múltiples decisiones del TC, no es posible que el poder jurisdiccional
no trate de dar el ejemplo, sirviendo así de aliado esencial de los poderes
públicos en el combate contra la impunidad y la corrupción”, precisó en la
audiencia, celebrada en la sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia, el día
del natalicio del patricio, Juan Pablo Duarte.
Igualmente, puntualizó que en el 2022, el TC obtuvo la
certificación AENOR de la Carta Magna de Servicios del Tribunal hacia los
ciudadanos; se realizó la auditoría externa de seguimiento vale sistema de
gestión de la calidad certificado bajo la Norma ISO9001:2015 y se concluyó la
encuesta de percepción positiva del TC.
A la audiencia que encabezaron los jueces del TC, asistieron representantes de los poderes
públicos de las altas cortes, y de instituciones públicas y privadas y del
cuerpo diplomático.
Protección de nacionalidad.
El presidente del Tribunal Constitucional expresó que con
su labor jurisprudencial el órgano ha protegido y seguirá protegiendo la
soberanía y la nacionalidad dominicana.
Citó las sentencias TC/0315/15, que declaró no conforme
con la Constitución el acuerdo sobre estatus del personal de Estados Unidos en
República Dominicana, y la TC/0168/13, que estableció las condiciones para
otorgar la nacionalidad.
Enfatizó que en la sentencia TC-0168/13, el Tribunal
reafirmó la validez de las disposiciones establecidas en la Constitución del 20
de junio de 1929, que excluyó de la nacionalidad dominicana por jus solis a los
nacidos en país, hijos de padres extranjeros en tránsito y se establecieron los
perfiles para adquirirla por el derecho a suelo.
“La protección de la dominicanidad por parte del Tribunal
Constitucional no solo ha sido en defensa de la soberanía. Se ha manifestado
también al establecer los perfiles de adquisición de la nacionalidad, reconocer
el carácter único e invariable del himno nacional, proteger y reconocer los
derechos fundamentales que defienden la Constitución y el Estado de derecho,
así como cuidar del patrimonio cultural e histórico de la nación”, afirmó.
Consenso político y social
Señaló que el Tribunal Constitucional nació de un
consenso político y social, y que desde sus primeros años fue encomendado a
cuidadores conscientes de su valor y trascendencia para un pueblo, que según
afirmó ha sido “históricamente lastimado, desde sus entrañas y cientos de veces
víctimas de desaprensivos, que han querido desmembrar su democracia, quebrantar
su soberanía y encarcelar su libertad.”
“Ya lo he dicho: !Que se lea bien, que se escuche bien,
desde cabo Engaño hasta cabo Irois, desde cabo Isabela hasta cabo Beata, el
Tribunal Constitucional de la República Dominicana siempre será el guardián de
la Constitución y la soberanía dominicana!”.
Desacato
Dijo que en el tribunal reposan 92 sentencias pendientes de ejecución de las
cuales 58 casos corresponden a ineficiencia de entidades del gobierno central y
autónomas.
Ray Guevara informó que a partir de la próxima semana
notificarán a esas instituciones para que cumplan con el fallo, otorgándoles un
plazo razonable
Indicó que transcurrido el plazo, publicarán un listado
con los responsables, los números de las sentencias y las acciones a emprender.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments