Denuncian construcción de la avenida de Circunvalación de Baní tiene más de un mes paralizada

Bani, Peravia, RD.------Desde inicios de este 2023, la construcción de la Avenida de Circunvalación de Baní, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), está paralizada de acuerdo a denuncias de munícipes de esta localidad sureña.
En un amplio recorrido realizado a lo largo de esta vía,
desde la carretera Baní-Sombrero, pasando por las inmediaciones de Villa
Sombrero, Boca Canasta, El Llano y la zona de Los Almendros, hasta el río Baní,
no se encontró un solo obrero ni vehículos pesados ni maquinaria alguna
laborando en la obra vial.
Hay tramos, a orillas de ambos carriles de esta carretera
en los que incluso empieza a crecer hierba y arbustos que denotan la ausencia
de actividad desde hace algún tiempo.
Testimonios
Productores, parceleros y dueños de predios, cuyos
terrenos fueron afectados por el paso de esta carretera aseguran a Listín
Diario que hace alrededor de un mes que no ven un solo obrero ni equipos
“trabajando en la misma”.
“Mira yo trabajo ahí en esa finca, y camino todos los
días por esta carretera y hace como cuatro o cinco semanas que yo no veo a
nadie trabajando por aquí”, asegura un conductor que salía de una de las fincas
aledañas a la vía.
Otro productor de la zona, que pidió también resguardo de
su nombre, aseguró que los trabajos en esta avenida, según se ha indicado,
están prácticamente paralizados hace unos 30 días.
“Oye lo que sucede es que ellos por momentos ponen un
camión y una pala mecánica allá donde sale la carretera en Ojo de Agua (frente
a la carretera Baní-San Cristóbal), para que la población crea que están
trabajando”, pero realmente no están haciendo nada”, exclamó con suma
indignación.
Puso en dudas que la carretera esté lista para septiembre
de este año 2023 como anunciara el ministro de Obras Públicas, Deligne
Ascención, en octubre 2022, tras afirmar que el problema es que no se cuenta
con los recursos económicos que demanda la obra.
Explicó que Obras Publicas no ha podido cumplir con el
derecho de vía de los parceleros afectados, pues todavía “somos muchos los que
solo hemos cobrado una parte de lo adeudado, mientras otros no han recibido ni
un peso”, aunque se dijo que en diciembre pasado les pagarían.
Esta avenida está diseñada a dos carriles, de 19.5
kilómetros de extensión, a un costo que sobrepasa los 2 mil millones de pesos,
inicia en la comunidad de Galión, al Oeste de la provincia y sale al Este, en
la zona de Ojo de Agua, a la carretera Baní-San Cristóbal, en las proximidades
del Mercadito de Paya.
Inició en 2020
Desde que inició la construcción de esta carretera, el 26
de noviembre del 2020, se anunció que la misma estaría lista en septiembre
2021, pero no fue posible.
Luego de un recorrido de supervisión por esta vía, en
julio del 2021, el ministro Deligne Ascención anunció que la misma estaría
terminada en septiembre del 22, cosa que tampoco ocurrió.
Ahora la fecha más reciente que pautó ese Ministerio de
Obras Públicas es septiembre de este año 2023, pero hasta esta nueva fecha ha
sido puesta en dudas y muchos ya aseguran que quizás Baní vea esta carretera
lista para el 2024, a pesar de su importancia.
Nuevo recorrido
A mediados del pasado mes de enero el senador de la
Republica por esta provincia, Milciades Franjul, hizo un recorrido por esta
avenida acompañado de periodistas y comunicadores locales para mostrar los
avances de la calzada, pero varios de estos cuestionaron que de los 16 puentes
que cruzarían esta ruta vial “no hay aún ni un solo en ejecución”.
Sobre los avances de la obra, Pedro Salcedo, uno de
ingenieros de la compañía que ejecuta la misma, explicó que “la avenida estará
lista para este año”, aunque no precisó en su declaración para que mes sería.
Sobre los aproximados 16 puentes que cruzarán la vía en
diferentes puntos de sus 19.5 kilómetros de extensión, Salcedo, aseguraba que
la compañía constructora, junto a Obras Publicas trabajan en el programa de
inicio de la obra, por lo “que pronto empezaremos estos puentes”, afirmó.
“Con una agenda y un cronograma bien apretado, podremos
concluir este año con esos puentes”, declaró Salcedo.
Mientras, el senador Franjul, señaló que esta obra es del
empeño del presidente Abinader y que está seguro que se “harán los esfuerzos
necesarios” para entregarla en la fecha indicada.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments