Empieza despegue turístico con dos grandes hoteles

Pedernales…… 5 feb (EFE).- El despegue turístico de Pedernales, en el suroeste de República Dominicana, arrancó este domingo, al dejar iniciados el presidente dominicano, Luis Abinader, los trabajos para la construcción de dos hoteles.
La inversión para estos complejos de las cadenas
Iberostar e Inclusive Colletion Part of World of Hyatt, que sumarán 1.100
habitaciones y cuya construcción ha sido adjudicada a los consorcios
Therrestra-Estel y Cocaro Development, se estima en 240 millones de dólares, lo
que, afirmó Abinader, irá acompañado de creación de empleo, crecimiento y
mayores oportunidades.
Ello se inscribe en el Proyecto de Desarrollo Turístico
Pedernales-Cabo Rojo, bajo la tutela del Fideicomiso Pro-Pedernales y de la
Dirección General de Alianzas Público Privadas (Dgapp).
MINISTERIO YA EMITIÓ LICENCIA AMBIENTAL
Dicho plan ya cuenta con la licencia ambiental para la
construcción y operación, emitida por el Ministerio de Medioambiente y Recursos
Naturales, indicó Abinader en el acto.
En concreto, este plan de desarrollo cuenta con un
Estudio de Capacidad de Carga Turística y con un Manual de Lineamientos de
Gestión Socioambiental para las obras de construcción e instrucciones de manejo
medioambiental para las empresas involucradas, con especial atención al
equilibrio ecológico de los humedales de la zona.
OBRAS ESTIMADAS EN US$2,245 MILLONES
Según el ministro de la Presidencia, Joel Santos
Echavarría, el Plan de Desarrollo Pedernales-Cabo Rojo contempla obras con
inversiones estimadas en unos 2,245 millones de dólares en los próximos diez
años.
Están previstos nueve hoteles, un aeropuerto
internacional, un centro comercial, un acueducto, planta de tratamiento de
aguas residuales y un sistema de transmisión eléctrica, además de obras
hidrosanitarias, carreteras como la Enriquillo-Pedernales y vías internas en
Cabo Rojo.
En una primera fase de construcción, se contempla que la
red de hoteles Pedernales-Cabo Rojo tenga 4,700 habitaciones para llegar en
diez años a 12,000.
TRANSFORMACIÓN DE TERRITORIOS
Para el director de Alianzas Público Privadas, Sigmund
Freund, este plan transformará los territorios de la región sur y de todo el
país, potenciando la productividad a través del turismo, la industria y el
comercio, así como la demanda de formación académica y especializada,
producción agrícola, emprendimientos y trabajos de Mipymes, transporte local e
interprovincial y presencia del sector bancario y financiero.
«Nuestro turismo es diverso y nuestras posibilidades son
casi infinitas. Hemos sido reconocidos mundialmente por la Organización Mundial
de Turismo en nuestra gestión del sector en años muy complicados. Pero estoy
seguro de que lo que viene ahora no solo recibirá el reconocimiento de la OMT,
sino que será un reconocimiento unánime de inversores, visitantes y del
conjunto del pueblo dominicano», aseguró Abinader.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments