México y Cuba reafirman lazos de amistad en visita de Díaz-Canel

Ciudad de México, 11 feb (Prensa Latina) México y Cuba reafirmaron hoy su amistad y solidaridad y constataron que la relación bilateral atraviesa uno de sus mejores momentos de entendimiento y cercanía en más de 120 años de establecidas.
Así se expresa en un comunicado publicado por la presidencia de México al término de la visita oficial realizada por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y la amplia delegación que lo acompañó.
La visita fue por invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador, y es la cuarta que Díaz-Canel realiza a México, añade el texto.
Ambos jefes de Estado visitaron la zona arqueológica de Edzná, supervisaron las obras del Tren Maya, se reunieron con personal de IMSS-Bienestar en la Séptima Región Naval de Campeche y llevaron a cabo una reunión bilateral para profundizar los acuerdos alcanzados durante la visita del presidente López Obrador a Cuba en mayo de 2022.
Indica que en la zona arqueológica de Edzná, Patrimonio Cultural de la Humanidad, López Obrador impuso a Díaz-Canel la Orden Mexicana del Águila Azteca en grado Collar, en reconocimiento a sus méritos por llevar la relación estratégica entre México y Cuba a un nivel histórico de amistad y entendimiento.
La visita de Díaz-Canel se enmarcó en la gira de
supervisión del Tren Maya del presidente López Obrador, proyecto en el que Cuba
aportó yacimientos para la extracción de alrededor de 20 mil toneladas de roca
para el balastro que requiere la vía férrea.
México ratificó su condena irrestricta al bloqueo contra
Cuba y declaró su intención de liderar los esfuerzos de la comunidad
internacional para eliminar esta hostil política que el presidente López
Obrador calificó como injusta e inhumana.
Asimismo, reiteró la necesidad imperiosa de que Cuba sea
retirada de la arbitraria lista de Estados patrocinadores del terrorismo del
Departamento de Estado de Estados Unidos, título que impide transacciones
financieras internacionales y obstaculiza operaciones de empresas extranjeras,
lo que fomenta el desabastecimiento de productos básicos, expresa el
comunicado.
Ambos mandatarios acordaron ampliar y profundizar la
cooperación en materia de salud, enmarcada en el acuerdo suscrito durante la
visita del presidente López Obrador a Cuba.
Se refirieron a la adquisición de vacunas Abdala y
medicamentos requeridos por el sistema de salud pública mexicano. Asimismo,
destacaron la labor de los 610 médicos especialistas cubanos que brindan
servicio en zonas de alta marginación del país norteamericano y de los 429
médicos mexicanos que cursan especialidad en Cuba.
En ese tenor, y con el ánimo de compartir la cooperación
bilateral a un nivel regional, Cuba aceptó la invitación de México a ser
copatrocinador de la Agencia de Regulación Sanitaria Latinoamericana y
Caribeña, que busca unificar gestiones regulatorias, hacer eficientes los
procesos, reducir costos y generar acceso a capacidades técnicas en la región.
Igualmente, añade, los gobiernos de México y Cuba se
congratularon por los significativos avances en la instrumentación del programa
de cooperación Desarrollo Rural y Fortalecimiento de las Capacidades Locales,
Económicas, Sociales y Ambientales, coordinado por la Agencia Mexicana de
Cooperación Internacional para el Desarrollo, que beneficiará alrededor de
cinco mil agricultores en las provincias cubanas de Artemisa y Mayabeque.
Esta visita del presidente Díaz-Canel es fiel testimonio
del extraordinario momento que vive la relación de amistad franca y abierta
entre los pueblos de México y Cuba, a más de 120 años de relaciones
ininterrumpidas, finaliza el comunicado.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments