Putin conmemora la batalla de Stalingrado: "Vuelven a amenazarnos con tanques alemanes"

Moscu------El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció este jueves un discurso en un concierto de gala con motivo del 80.º aniversario de la victoria en la batalla de Stalingrado, en el marco de su visita a la ciudad rusa de Volgogrado.
Marcando la hazaña del pueblo de la URSS en el
enfrentamiento con la Alemania nazi y sus aliados, destacó que Stalingrado
"se ha convertido para siempre en un símbolo de invencibilidad" de la
nación rusa.
"Ahora mismo, lamentablemente, vemos que la
ideología de nazismo ya en su moderna manifestación vuelve a amenazar
directamente a la seguridad de nuestro país", indicó Putin.
El presidente afirmó que en actualidad Rusia vuelve a
tener que oponer resistencia a la agresión de Occidente colectivo.
"Parece increíble pero es verdad: vuelven a
amenazarnos con tanques alemanes Leopard que llevan [las mismas] cruces en sus
lados", resaltó.
Asimismo, durante la visita el mandatario ruso depositó
una ofrenda floral ante la llama eterna en la Sala de la Gloria Militar del
Museo de la Batalla de Stalingrado. Además, Putin tiene previsto reunirse con
representantes de organizaciones patrióticas y juveniles y con el gobernador de
la provincia de Volgogrado, Andréi Bocharov.
La batalla de Stalingrado, que tuvo lugar del 17 de julio
de 1942 al 2 de febrero de 1943 en las actuales regiones rusas de Vorónezh,
Rostov y Volgogrado y en la república de Kalmukia, fue un punto de inflexión en
la Gran Guerra Patria y la Segunda Guerra Mundial. El acontecimiento se
convirtió, tras la rendición alemana el 2 de febrero de 1943, en un presagio de
victoria del Ejército soviético sobre las tropas nazis.
La batalla continuó 200 días a orillas de los ríos Don y
Volga, y luego cerca de Stalingrado (la actual Volgogrado) y en la propia
ciudad. Más de 2,1 millones de personas participaron en esta batalla en ambos
bandos en diferentes fases de los combates.
Durante la batalla de Stalingrado, el Ejército soviético
eliminó aproximadamente una cuarta parte de todas las fuerzas de la coalición
de Hitler que operaban en el frente soviético-alemán. Las pérdidas totales de
las tropas nazis fueron más de 1,5 millones entre muertos, heridos, prisioneros
de guerra y desaparecidos en combate.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments