Alemania queda paralizada en medio de una huelga del sector del transporte

Bonn-------Varios sindicatos alemanes han organizado una huelga integral de 24 horas a nivel nacional, instando a miles de empleados del sector del transporte a que participen en ella para impulsar sus exigencias mientras siguen en curso negociaciones sobre un aumento de salarios.
A partir de la medianoche de este lunes, el servicio de trenes, autobuses y aviones quedó paralizado a modo de advertencia, al tiempo que en siete de los 16 estados federados del país también se sumó a la protesta el transporte público local.
Las huelgas amenazan con provocar serias interrupciones en todo el sector del transporte de Alemania. Se ha suspendido por completo la circulación de trenes de larga distancia y la mayoría de los servicios ferroviarios regionales, mientras que casi todos los aeropuertos del país, excepto el de Berlín, suspendieron sus operaciones.Autopistas, vías navegables y puertos también se ven
afectados. Debido a la falta de disponibilidad de transporte público para la
población, se esperan grandes atascos en Baviera, Sajonia, Baja Sajonia,
Renania del Norte-Westfalia, Renania-Palatinado, Hesse y Baden-Wuerttemberg.
El sindicato del sector público Ver.di convocó a la
huelga a 120.000 trabajadores de todo el país, mientras que el sindicato de los
trabajadores ferroviarios EVG convocó a 230.000 empleados del principal
operador ferroviario alemán, Deutsche Bahn, y otras entidades.
Dos aeropuertos alemanes quedan paralizados por una
huelga en demada de aumentos salariales
Dos aeropuertos alemanes quedan paralizados por una
huelga en demada de aumentos salariales
Ante la persistente inflación que enfrenta el país,
Ver.di exige un aumento salarial del 10,5 % —500 euros mensuales— para los
trabajadores federales y municipales. Hasta ahora, los empleadores han ofrecido
subir los sueldos en un total del 5 % en dos etapas y aparte de ello efectuar
pagos de 2.500 euros (2.700 dólares).
Por su parte, EVG, que tiene previsto participar en las
negociaciones salariales con diversas compañías ferroviarias a mediados de esta
semana, insiste en que se aumenten los sueldos en un 12 %. Deutsche Bahn
también ha ofrecido un aumento del 5 % en dos etapas junto con pagos únicos.
"Hasta ahora, el Gobierno federal y las autoridades
locales han rechazado categóricamente un convenio colectivo socialmente equilibrado",
comentó el líder de Ver.di, Frank Werneke. "Por eso ahora tomamos la
iniciativa. Es mejor enviar una señal fuerte ahora que tener semanas de
disputas laborales con las consecuencias correspondientes", explicó.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments