Chikungunya puede dañar riñón y corazón

Santo Domingo, RD----El infectólogo Clemente Terrero llamó ayer a la población a participar en la eliminación de los criaderos del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue y la chikungunya, aunque esta última no se ha registrado brotes en el país.
Para evitar situaciones como la ocurrida hace una década
donde cientos de miles de dominicano contrajeron la chikungunya, el galeno
entiende que hay que protegerse de la picadura del Aedes aegypti
El también director del hospital Robert Reid Cabral advirtió que la chikungunya puede
causar lesiones en distintos órganos del cuerpo como el corazón y los riñones,
y a modo de ejemplo citó la meningoencefalitis, miocarditis, pericarditis,
entre otras.
Mayor peligro
Los niños y adolescentes podrían correr mayores riesgos
en caso de que en el país se propague la chikungunya como en el año 2014.
República Dominicana está bajo alerta epidemiológica
desde que la Organización Mundial de la Salud habló de la presencia de la
enfermedad en Las Américas.
Control de mosquitos
Las autoridades aconsejan
eliminar el agua estancada donde los mosquitos podrían
poner sus huevos
Una vez a la semana, vaciar, restregar, dar vuelta,
cubrir o tirar cualquier elemento que acumule agua como neumáticos, cubetas,
macetas, juguetes, piscinas, bebederos de aves, platos de macetas y
contenedores de basura.
Los mosquitos ponen
sus huevos cerca del agua.
Protegerse del mosquito
Los Centros de Control y prevención de Enfermedades (CDC)
de Estados Unidos recomiendan tomar medidas para controlar los mosquitos dentro
y fuera de su casa.
Entre estas figuras el uso de mallas para ventanas y
puertas; usar el aire acondicionado si hay uno disponible; dormir con
mosquitero si las habitaciones no tienen aire acondicionado o mallas en las
puertas y ventanas, o si duerme afuera.
“Una vez a la semana, vacíe, restriegue, dé vuelta, cubra
o tire cualquier elemento que acumule agua como neumáticos, cubetas, macetas,
juguetes, piscinas, bebederos de aves, platos de macetas y contenedores de
basura. Verifique dentro y fuera de su casa. Los mosquitos ponen sus huevos
cerca del agua”.
En el caso de los niños y bebés, CDC recomienda para
proteger a los bebés y niños de la picadura de mosquitos, vestirnos con ropa
que le cubra los brazos y las piernas. “Cuando use repelente de insectos a los
niños: Siga siempre las instrucciones cuando les aplique repelente de insectos
a los niños.
No use productos que contengan aceite de eucalipto de
limón (OLE) ni para-mentano-diol (PMD) en los niños de menos de 3 años”.
Igual insta a no aplicarle repelente de insectos a los niños en las
manos, los ojos ni sobre la piel cortada o irritada.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments