La difteria es mortal en niños por falta de vacunas

SANTO DOMINGO.- La difteria es una enfermedad con una tasa de mortalidad de entre el 5 y el 10 % en los niños pequeños que la padecen, y el incremento de los casos está relacionado con la población susceptible, debido al incumplimiento en los esquemas de vacunación.
La doctora Rosa Abreu, infectóloga pediátrica de Hospiten
Santo Domingo, explicó que difteria es una bacteria que libera una sustancia o
toxina, llamada Toxina Diftérica, responsable de los síntomas de la enfermedad.
La profesional asegura que la difteria es grave, puede
provocar la muerte y “suele afectar las membranas mucosas de la nariz y la
garganta, el sistema nervioso central, el corazón y los riñones”.
Indicó que los seres humanos son el único reservorio de
la bacteria, donde los signos y síntomas suelen ir de leves a graves, y se
manifiestan entre 2 y 5 días después de la exposición por la liberación de una
sustancia o toxina, que se transmite de persona a persona a través de gotas
respiratorias o secreciones.
Existen varios tipos de difteria -indica Abreu- como la
nasal, laríngea, faríngea-amigdalina y cutánea, cuyos síntomas son fiebre, tos,
dolor de garganta, secreción nasal, escalofríos y cansancio, entre otros.
La difteria crea una pseudomembrana gruesa y de color
gris que recubre la garganta y las amígdalas, con un aumento importante del
tamaño de los ganglios linfáticos del cuello, llamado “cuello de toro”, explicó
Abreu.
La pseudomembrana dificulta la respiración y la deglución
de los alimentos y puede llegar a obstruir completamente las vías respiratorias
y causar la muerte, ya que el paciente con difteria se deteriora rápidamente.
La profesional de la salud manifestó que, pese a que la
enfermedad es más común en los países con climas tropicales como el nuestro, es
prevenible por vacuna, y los niños son más propensos a enfermar y morir por difteria,
“una patología más grave en personas no vacunadas o las vacunadas de manera
inadecuada”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments