República Dominicana domina Campeonato Atletismo Ecuador
QUITO. Los tridentes de la República Dominicana coparon el pódium al dominar las finales en 100 y 200 metros planos, durante el Campeonato Nacional de Velocidad, Vallas y Relevos de Ecuador, celebrado los días 4 y 5 en la Pista Atlética Los Chasquis.
Mientras que la doble medallista olímpica y campeona
mundial Marileidy Paulino y la joven promesa Liranyi Alonso impusieron su
condición de favoritas quedándose con las medallas de oro en superior y U20, en
200 y 100 metros, respectivamente.
Franquelo Pérez, Yancarlos Martínez y José González
hicieron 1, 2 y 3 en la prueba del hectómetro. La delegación criolla viajó al
evento gracias al respaldo del Ministerio de Deportes y del Grupo Creando
Sueños Olímpicos.
Pérez, nativo de la Provincia Independencia, Jimaní, fue
la sorpresa venciendo al olímpico Martínez, en una final en la que corrieron el
evento con el mismo tiempo de 10.10, contra un envidiable performance de 10.11
del ganador de la medalla de bronce.
El sancristobalense Martínez se quedó con la presea de
plata y el banilejo González se hizo con la tercera posición.
Fue una final prácticamente dominicana, ya que los
veteranos Christopher Valdez, Yohandris Andújar y Melvin Marcelino finalizaron
en las tres siguientes posiciones, con respectivos tiempos de 10.17, 10.24 y
10.33.
Tres quisqueyanos también dominaron la media vuelta a la
pista, con Yancarlos liderando la prueba con suficiente dominio sobre el azuano
Erick Sánchez y el banilejo González.
Martínez cronometró registró registro de 20.29, contra 20.47
de Sánchez y 20.51 de González. Melvin Marcelino entró en la cuarta posición
con tiempo de 20.86, misma marca realizada por Andújar para finalizar en la
quinta plaza.
La selección dominicana sumó un oro y dos platas en 400m
lisos y 400 con vallas, aportadas por Robert King y Juander Santos.
King se coronó en 400 planos con tiempo 46.32 de tiempo y
Santos lo escoltó con 47.35. Este último sumó otra plata en 400 con vallas, al
finalizar en la segunda posición con registro de 53.57.
Los dominicanos por igual se coronaron en el relevo 4×100
masculino, con la cuarteta de Martínez, González, Marcelino y Valdez, quienes
dominaron la final con tiempo de 39.10. El Club Objetivo 42 ganó la plata con
42.15 y FD Imbabura el bronce con 43.29
Colectivamente, los velocistas dominicanos finalizaron en
la segunda posición con 122 puntos, dando a su país cinco medallas de oro,
cinco de plata y tres de bronce. La representación del Club Objetivo 42 ganó en
masculino con 142 unidades.
En tanto que Paulino y Alonzo aportaron preseas de oro,
mientras que Anabel Medina ganó un bronce en la final de los 400 metros, con
tiempo de 52.26.
Paulino y Alonzo
Marileidy no dejó dudas de su superioridad al dominar su
evento, los 200 metros lisos, con tiempo de 22.71.
Fue secundada por la cubana Rose Mary Almanza, dueña de
presea de plata con un registro de 23.11 y el bronce quedó en poder de la
ecuatoriana Anahi Gabriela Suarez (23.29), representando al Club Deportivo
Pichincha.
Mientras que la vegana Alonso se impuso en la final de
los 100 metros de la categoría U20, corriendo la distancia en tiempo de 11.40.
Las anfitrionas Iciar Hidalgo y Dayanara Carranza, de los clubes FD Loja y
Anai, obtuvieron plata y bronce con respectivos tiempos de 13.03 y 14.35.
En femenino, la República Dominicana arribó en la quinta
plaza con 32 puntos y fue segunda en mixto con 153. Martha Méndez fue la cuarta
atleta integrante de la selección femenil dominicana.
Gerardo Suero Correa, presidente de la Federación
Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA) resaltó el trabajo de los
atletas, que dijo buscaban mejorar o conseguir las marcas mínimas para
clasificar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, El
Salvador.
«Era un evento de prueba y preparación para nuestros
velocistas, quienes a la vez buscaban acercarse o clasificar a los
Centroamericanos de El Salvador», manifestó Correa, quien elogió el trabajo de
las entrenadoras Marleny Mejía y Yobanca Guzmán, así como del delegado técnico
Radhamés Brea.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments