Presidente Ruso afirma paises de Africa, Medio Oriente y America Latina se oponen a ideologia colonial

Moscu-----El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó este lunes que tanto su país, como los de África, Medio Oriente y América Latina se oponen a "la ideología colonial" y que juntos forman "la mayoría mundial".
"Rusia y los países de África defienden las normas
morales y los principios sociales tradicionales para nuestros pueblos y se
oponen a la ideología colonial impuesta desde el exterior. Por cierto, a
posiciones similares adhieren los Estados de Asia, Medio Oriente, América
Latina y juntos formamos la mayoría mundial", declaró el mandatario,
hablando en la conferencia 'Rusia - África en un mundo multipolar'.
Al mismo tiempo, el líder ruso expresó estar convencido
de que África se convertirá en uno de los líderes del "nuevo orden mundial
multipolar emergente", ya que sus Estados "aumentan constantemente su
peso y su papel en los asuntos mundiales, se posicionan cada vez con más
confianza en la política y en la economía".
De acuerdo con Putin, Moscú, por su parte, continuará
construyendo con África una asociación estratégica "en el pleno sentido de
la palabra". "Estamos preparados para formar de manera conjunta la
agenda global, trabajar conjuntamente para fortalecer las relaciones
interestatales justas y equitativas, mejorar los mecanismos para una
cooperación económica mutuamente beneficiosa", prometió.
Grano para África
En sus declaraciones, el presidente ruso también abordó
el tema de la exportación del grano de los puertos ucranianos que resultó
bloqueado a causa del conflicto entre Kiev y Moscú. Putin señaló que los
cereales evacuados no se reparten de manera justa.
"Del volumen total de granos exportados desde
Ucrania, alrededor del 45 % se destinó a países europeos y solo el 3 % a
África", destacó.
Al mismo tiempo, Putin aseguró que Rusia cumple
firmemente con sus deberes a la hora de suministrar al continente
"alimentos, fertilizantes, combustible", así como "otros
productos críticos". De este modo, Moscú "está contribuyendo a
garantizar la seguridad alimentaria y energética" de África.
En paralelo, el líder ruso afirmó que Rusia ha condonado
más de 20.000 millones de dólares en deudas a países africanos, a la vez que
destacó que suministrará gratuitamente alimentos a los países necesitados de
África si no se prorroga el acuerdo de transporte de granos en 60 días.
Publican el consentimiento de Rusia para extender el
acuerdo de granos por 60 días. Publican el consentimiento de Rusia para
extender el acuerdo de granos por 60 días
"Me gustaría añadir algo más: si decidimos no
prorrogar el acuerdo al cabo de 60 días, estamos dispuestos a suministrar
gratuitamente desde Rusia a estos países todo el volumen que se ha enviado en
el tiempo anterior a países especialmente necesitados de África", señaló.
¿De qué va el acuerdo?
El acuerdo que permite que las cargas ucranianas naveguen
a través de un corredor seguro fue alcanzado en agosto pasado con mediación de
Turquía y la ONU para aliviar la crisis alimenticia internacional y fue
prolongado por 120 días.
Antes de aceptar su última prórroga, Moscú ya denunció
que parte de los compromisos asumidos por las Naciones Unidas, que incluye la
exportación de productos agrícolas y fertilizantes rusos, no había sido
cumplida.
A principios de este mes, el Ministerio de Exteriores
ruso afirmó que el acuerdo de transporte de granos no funciona porque Occidente
sabotea las condiciones estipuladas por Moscú. Según Rusia, el acuerdo solo ha
desbloqueado efectivamente las exportaciones comerciales de grano desde
Ucrania, con lo que los alimentos no fluyen hacia los países necesitados de
África y Asia, sino hacia Europa, mientras que las exportaciones rusas de
fertilizantes y grano siguen siendo paralizadas por Occidente.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments