Xi Jinping llega a Rusia en una visita de Estado

Moscu-----El presidente de China, Xi Jinping, ha llegado este lunes a la capital rusa, Moscú, en una visita de Estado.
A su llegada, Xi declaró que ambos países "son
buenos vecinos y socios fiables", así como que China "está dispuesta
a permanecer unida a Rusia para proteger el orden mundial basado en el derecho
internacional".
"Confío en que mi visita sea provechosa y dé un
nuevo impulso al desarrollo de las relaciones con Rusia", subrayó el
mandatario chino, añadiendo que el desarrollo de las relaciones entre ambos
países "no solo beneficia a sus pueblos, sino que contribuye significativamente
al progreso mundial".
Se prevé que la visita se prolongue hasta el miércoles 22
de marzo. Durante su estancia, Xi mantendrá una serie de conversaciones,
incluidos diálogos con el presidente ruso, Vladímir Putin, y el primer
ministro, Mijaíl Mishustin.
Poco antes del viaje, los líderes de ambos países
publicaron artículos sobre la evaluación de las relaciones entre Rusia y China
en los periódicos Rossíyskaya Gazeta y Renmin Ribao.
Programa de la visita
Desde el Kremlin adelantaron que Putin y Xi abordarán
"temas de actualidad sobre el desarrollo de las relaciones de asociación
global y la interacción estratégica entre Rusia y China", así como
intercambiarán opiniones sobre "la profundización de la cooperación mutua
en el ámbito internacional".
Por su parte, el asistente presidencial ruso, Yuri
Ushakov, detalló que, entre otros temas, que los jefes de Estado discutirán el
conflicto en Ucrania, la cooperación técnico-militar y la cuestión energética.
Además, el funcionario señaló que las partes firmarán dos declaraciones
conjuntas y más de diez documentos en diferentes ámbitos de cooperación.
Según Ushakov, el día 20 por la tarde ambos mandatarios
celebrarán una reunión bilateral cara a cara y cenarán juntos. Subrayó que este
encuentro será de "gran importancia".
Para el martes 21 de marzo está prevista una reunión del
presidente chino con Mishustin. Después, Putin y Xi mantendrán conversaciones
en formato reducido, luego habrá una reunión más amplia, harán declaraciones a
la prensa y firmarán documentos conjuntos.
"Por la amistad y la paz"
Mientras, la portavoz de la Cancillería china, Hua
Chunying, subrayó que será un encuentro "por la amistad y la paz".
"La forma en que China y Rusia desarrollan una
asociación estratégica de coordinación es totalmente diferente de lo que han
estado haciendo ciertos países, como aferrarse a la mentalidad de la Guerra
Fría, confabularse con otros países, crear camarillas y avivar la confrontación
entre bloques, además de participar en prácticas hegemónicas, dominantes e
intimidatorias", resaltó.
Global Times escribe que "la visita ha atraído
especial atención de la comunidad internacional y en el ámbito de la opinión
pública" en medio de las tensiones geopolíticas en el mundo.
Según el diario, las relaciones entre las dos potencias
"resistieron la prueba de las turbulencias internacionales y se han
mantenido tranquilas y lúcidas, avanzando siempre de manera firme en una
dirección que beneficia a los pueblos de ambos países y al mundo".
"Escribirán un capítulo de peso del nuevo tipo de relaciones entre grandes
potencias con honestidad y transparencia", agrega.
Se trata del primer viaje al extranjero de Xi Jinping
desde que fue reelegido para un tercer mandato como presidente del gigante
asiático. Su última visita de Estado al país vecino fue en 2019.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments