Servicio Nacional de salud aumenta cobertura economica a hospitales en la region

San Cristóbal-. El Servicio Nacional de Salud (SNS) aumentó un 46% el anticipo financiero a los 16 hospitales pertenecientes al Servicio Regional de Salud Valdesia (SRS1) para reforzar la asistencia ofrecida a más de un millón de habitantes en la zona, anunció el titular del SNS, durante una socialización con los directores de estos centros.
En el SRSV, ubicado al Sur del país, que comprende las
provincias San Cristóbal, Peravia y San José de Ocoa, se desarrolló la reunión
donde el doctor Mario Lama informó que sus 16 hospitales recibirán un aumento
de RD$4,743,668.00 mensual, para un total de RD$47,436,680.00 en los diez
anticipos que les corresponden en el año, adición que se hará efectiva a partir
de marzo.
Lama, además, abordó los temas producción, facturación de
servicios, al igual que la reducción de glosa y nómina interna, indicadores de
salud que ayudarán a alcanzar la sostenibilidad de los centros hospitalarios,
“el objetivo de estas reuniones es fomentar el trabajo enfocado a resultados,
mismos que se deben traducir en servicios dignos y de calidad a la población”.
Entregan equipos en cinco hospitales
Con el objetivo de asegurar los servicios de salud, el
director del SNS entregó RD$1,278,860.73 en equipos a cinco hospitales de la
Regional Valdesia.
El Hospital Municipal Yaguate recibió dos bandejas de
parto, dos sets instrumentales de curaciones, un Doppler Fetal, una lámpara de
reconocimiento con cuello de ganso y un electrocardiógrafo de tres canales de
ruedas; en tanto, el Hospital Provincial Doctor Rafael J. Mañón, recibió un
desfibrilador con monitor y paletas externas.
Asimismo, el Hospital Municipal Nuestra Señora de La
Altagracia fue dotado con tres balanzas de pie con tallímetro
adulto-pediátrico, un electrocardiógrafo de tres canales, dos balanzas para
bebé de mesa fuerza 12/16 kilogramos y una mesa de parto; el Hospital Villa
Fundación recibió un desfibrilador con monitor y paletas externas, un
electrocardiógrafo de tres canales, dos nebulizadores adulto-pediátrico y dos
glucómetros.
De igual manera, se suministró al Hospital Municipal
María Paniagua, un electrocardiógrafo de tres canales, dos nebulizadores
adulto-pediátrico, dos glucómetros, un desfibrilador con monitoreo y un
esfigmomanómetro rodable adulto y la donación de 50 sábanas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments