Lula llega a China para fortalecer las relaciones de Brasil

Pekin-----El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó este miércoles a China donde se reunirá con su par chino, Xi Jinping, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y firmar nuevos acuerdos comerciales.
Horas antes de su vuelo a Asia, el presidente brasileño
comentó que tendrá una agenda de "mucho trabajo" en China para
afianzar los vínculos con el mayor socio comercial de Brasil.
El medio brasileño G1 informó que Lula aterrizó en la
ciudad de Shanghai, alrededor de las 22:30 de este miércoles, hora de China, y
11:30 de la mañana hora de Brasilia. El viaje desde Brasil duró aproximadamente
unas 30 horas.
El
Gobierno de Brasil informó que China representa para Lula "una de las más
importantes visitas de Estado desde el inicio de su tercer mandato", y por
ello va acompañado de una comitiva integrada por empresarios, gobernadores,
senadores, diputados y ministros.
"El objetivo del Gobierno brasileño es relanzar las
relaciones con aquel que es el principal asociado comercial del país desde el
2009. En el 2022, China importó más de 89.700 millones de dólares en productos
brasileños, especialmente soya y minerales, y exportó casi 60.700 millones para
el mercado nacional", detalló Planalto.
Lula, que realiza su tercera visita a la nación asiática
como mandatario –la primera fue en 2004 y la segunda en 2009–, tenía previsto
viajar a China a finales de marzo pero tuvo que suspender el periplo por
cuestiones de salud. En esas fechas, parte de la comitiva que viajó al país
asiático logró importantes resultados, especialmente en áreas como agricultura
y ganadería.
En la visita a China se tiene previsto que Lula y Xi
formalicen cerca de 20 acuerdos bilaterales en diversos ámbitos como turismo,
alimentos, medio ambiente, ciencia y tecnología, aeorespacial, finanzas, entre
otros. Además, se estima que los países pacten para realizar las transacciones
directamente con el real brasileño y el yuan chino, para evitar el proceso de
dolarización y facilitar el comercio entre ambos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments