Tres haitianos han muerto por cólera en Barahona

Barahona…..Al menos tres haitianos, incluyendo dos menores de edad, han muerto en lo que va de año en la provincia de Barahona, zona fronteriza del país, afectados de cólera.
De acuerdo a una información suministrada a Listín
Diario, por una persona ligada al sector salud, dos niños entre 1 a 4 años,
además de un hombre entre 30 a 40 años, fallecieron producto de esta enfermedad
bacteriana.
Además, la información señala que 31 haitianos, 18
mujeres y 13 hombres, pertenecientes a la comunidad Los Cocos de Enriquillo, en
Barahona, donde el 90% de sus habitantes son provenientes de Haití, están
sospechosos de cólera.
El Ministerio de Salud Pública informó el pasado
miércoles que intervino esa comunidad, tras la detección de 11 personas de
nacionalidad haitiana sospechosas de cólera.
De acuerdo a esa entidad, entre los pacientes, en edades
de dos a 82 años, hay cuatro masculinos y siete féminas, quienes fueron
atendidos en los hospitales Jaime Mota de Barahona y el hospital de Enriquillo.
La información suministrada a este medio por un personal
ligado al área de salud, establece que los afectados son: 15 niños entre 1 a 9
años; uno entre 10 a 19 años; 7 entre 20 a 29 años; 7 entre 30 a 39 años; así
como una persona con 60 años o más.
Sospechosos de cólera
La alerta sobre los casos sospechosos de cólera fue
recibida por el Ministerio de Salud Pública, el pasado lunes 10 de julio, en la
madrugada, cuando el Hospital Jaime Mota notifica la llegada vía emergencia, de
una niña proveniente de la Comunidad de Los Cocos del municipio de Enriquillo,
en Barahona con un cuadro diarreico agudo, la misma referida del Hospital
Municipal de Enriquillo. Ese mismo día, la mamá de la menor también fue
ingresada vía emergencia al Jaime Mota con iguales síntomas.
De acuerdo a la información suministrada a este medio, la
falta de personal de Salud Pública que hable creole impide una comunicación
correcta con las personas afectadas. Además de que los casos de personas
fallecidas no cuentan con un certificado de defunción, debido a que el centro
no llena este tipo de documentos a extranjeros.
El Ministerio de Salud Pública ha desplegado en esa zona
un personal que sobrepasa las 50 personas, entre ellos epidemiólogos, miembros
de la Dirección Provincial de Salud Colectiva, entre otros, para la búsqueda
activa de casos de diarrea o sospechosos de cólera, así como la aplicación de
medicamentos antidiarreicos en prevención en la zona.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments