El comercio entre Rusia y Latinoamérica crece pese a los obstáculos

Moscu, Rusia-----El comercio entre Rusia y Latinoamérica sigue creciendo pese a todas las dificultades, indicó a Sputnik el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Riabkov.
Agregó que esto
sucede a pesar de que durante varios años "nuestros enemigos
occidentales" tratan de impedir el funcionamiento normal de las relaciones
comerciales entre Rusia y el continente.
Serguéi Riabkov declaró que las exportaciones e
importaciones de Rusia y América Latina no se vieron afectadas. Sin embargo,
agregó que existen varias dificultades, como un aumento del coste de los
fletes, problemas con los seguros de carga, las transferencias en dólares
estadounidenses.
"Durante varios años, nos hemos enfrentado a
intentos por parte de nuestros enemigos, nuestros oponentes, de impedir el
funcionamiento normal del organismo económico que incluye las relaciones
comerciales. Ni siquiera se trata de si nos adaptamos o no a ello",
expresó.
De acuerdo con Riabkov, es una cuestión de la inmunidad,
"de construir nuestra verdadera independencia del sistema de Bretton
Woods, del dólar estadounidense, de los canales bancarios que están en manos de
nuestros enemigos occidentales".
El viceministro destacó que es necesario
"desvincularnos de esta mecánica, utilizada con fines hostiles".
Agregó que existen técnicas, y "no son solo efectivas, están más allá de
la intención hostil de nuestros oponentes". Riabkov precisó que se trata de
esquemas de trueque más primitivos y las criptodivisas.
"Todo esto favorece para el desarrollo de nuestros
países. Todo esto se utilizará. Y confío en que no solo las exportaciones e
importaciones tradicionales, sino también las formas avanzadas de cooperación
económica, los proyectos conjuntos y los formatos de inversión de la
cooperación se ampliarán", subrayó.
En su opinión, "los latinoamericanos son lo
suficientemente maduros en su visión del mundo como para darse cuenta de la
inconveniencia, e incluso de la imposibilidad, en general, de depender solo del
colectivo Occidente".
La primera conferencia parlamentaria Rusia-América Latina
se celebra del 29 de septiembre al 2 de octubre en Moscú, por iniciativa de la
Duma Estatal de Rusia, y cuenta con la participación de más de 300 delegados
entre legisladores, diplomáticos, figuras públicas y expertos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments