Por presionar a Kiev a rechazar la paz con Rusia, EEUU y el Reino Unido "tienen sangre en sus manos"

Washington------Se lo dijo a Sputnik, Scott Bennett, exoficial de guerra psicológica del ejército estadounidense y analista antiterrorista del Departamento de Estado, tras las revelaciones de un alto funcionario ucraniano confirmando el rol de Occidente alentando a continuar peleando.
El conflicto en Ucrania podría haber terminado en la
primavera de 2022, pero entonces el primer ministro británico, Boris Johnson,
convenció a los dirigentes ucranianos de rechazar un acuerdo de paz con Rusia y
seguir luchando.
Así lo afirmó el pasado viernes 24 de noviembre en una
entrevista el jefe de la delegación de Ucrania en las negociaciones con Rusia,
David Arajamia. El líder de la facción Servidor del Pueblo en la Rada Suprema
describió las circunstancias de las negociaciones entre Moscú y Kiev en 2022 en
una entrevista con un canal ucraniano.
Según Arajamia, la principal exigencia de la parte rusa
era la neutralidad de Kiev. La primera ronda de conversaciones tuvo lugar el 28
de febrero de 2022 en Bielorrusia, mientras que la segunda se celebró a finales
de marzo en Estambul.
Según sus palabras, Rusia estaba dispuesta a poner fin al
conflicto si Ucrania aceptaba el estatus neutral. "Y comprometernos a que
no nos uniríamos a la OTAN. De hecho, el punto clave era este", afirmó. A
la pregunta de por qué Kiev se negó a aceptar las condiciones de Rusia,
Arajamia dijo que en esta decisión influyó, entre otras cosas, el entonces
primer ministro británico.
"Cuando volvimos de Estambul, Boris Johnson vino a
Kiev y dijo que no firmaríamos nada con ellos [los rusos] y que fuéramos a
combatir", reveló.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments