Canciller dice Rusia podria confiscar activos de Alemania, Afirma Alemanes son ladrones

Moscu, Rusia-------Los llamados en el liderazgo de Alemania a confiscar los activos congelados rusos conllevará una respuesta por parte de Moscú, que también tiene activos que incautar a Alemania, afirmó el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
Hablando en rueda de prensa en Túnez, el canciller ruso
comentó la pregunta al respecto describiendo al Gobierno del país teutón como
"gente rapaz"
"Nos hemos dado cuenta de ello hace mucho tiempo.
Antes eran rapaces en términos políticos, en el sentido de negarse a cumplir
acuerdos, de engañar a alguien, pero ahora son ladrones en el sentido directo",
afirmó.
En opinión del alto diplomático, el hecho de que ahora se
esfuercen para "encontrar formas legales de confiscar los activos
rusos" o de confiscar los beneficios que obtienen de estos activos y
enviarlos a Ucrania muestra que los "europeos han conservado algunos
signos de respeto por sus propias leyes, por lo que van más despacio".
"Pero según nuestras informaciones, los
estadounidenses, en contactos cerrados, les están explicando cómo cambiar esas
leyes para quedarse con todo y robarlo todo", declaró Lavrov.
En lo que se refiere a la reacción de Rusia frente a las
posibilidades de confiscación aseguró, citando al ministro de Finanzas, Antón
Siluánov, que el país también tiene "qué confiscar en respuesta".
Este jueves, el ministro de Finanzas precisó que "si
se toma tal decisión, seguirá una respuesta absolutamente simétrica por parte
de la Federación Rusa".
Aclaró que Moscú cuenta con suficientes activos
congelados en Rusia, que también están en las llamadas cuentas 'C'. "Estas
son nuestras obligaciones sobre valores, dividendos, los que constituyen
nuestras obligaciones con contrapartes extranjeras de países no
amistosos", detalló Siluánov.
El miércoles, Der Spiegel informó que la Oficina del
fiscal general federal de Alemania, Peter Frank, solicitó al Tribunal Regional
Superior de Fráncfort del Meno la confiscación de más de 720 millones de euros
(790 millones de dólares) en fondos congelados de Rusia por el Tesoro estatal.
Los fondos pertenecientes a una subsidiaria de la Bolsa
de Valores de Moscú fueron congelados en junio de 2022 como parte de las
sanciones europeas por la operación militar rusa en Ucrania. Las propuestas de
confiscación se habían debatido desde entonces, pero tropezaban con trabas
legales que supone la medida.
La incautación de los fondos rusos sería una nueva
dimensión de la aplicación de las sanciones internacionales contra Moscú.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments