Hallan doce cadáveres en Puerto Príncipe en medio de la espiral de violencia en Haití

Puerto Principe, Haiti……Doce cadáveres fueron encontrados este lunes en Petion-Ville, en las colinas de Puerto Príncipe, en circunstancias aún por aclarar, como la identidad de las víctimas, y no se descarta que sean miembros de bandas armadas abatidos por la Policía Nacional.
Los cuerpos, entre ellos el de una mujer, fueron hallados
dispersos en plena vía, en los alrededores de una zona dedicada al comercio
informal de alimentos y otros productos.
Algunos de los residentes hablan de un tiroteo, mientras
otros aseguran que se trata de bandidos abatidos por la Policía Nacional
haitiana en un momento en que las dos mayores cárceles del país quedaron vacías
tras ataques armados de las bandas hace quince días.
Este lunes, algunas zonas de Laboule y Thomassin, barrios
acomodados de Puerto Príncipe, fueron atacados por las bandas armadas, que
dispararon contra casas y comercios.
La residencia de Pierre Volmar Demesyeux, consejero del
Tribunal de Cuentas en Laboule 18, no fue la excepción, y el funcionario salvó
su vida gracias a la intervención de la seguridad de su casa.
En tanto, en una nota publicada este lunes, la empresa
pública de electricidad Electricite d'Haiti subrayó que no se había librado de
los actos de vandalismo y terror de los bandidos.
"Tales actos de robo y sabotaje sólo sirven para
agravar aún más la situación financiera y técnica de la empresa", denuncia
la institución, que señala que cuatro subestaciones de la zona metropolitana de
la capital, así como la central de Varreux, han quedado destruidas y totalmente
disfuncionales.
Esta situación significa que decenas de zonas no pueden
abastecerse de electricidad como de costumbre, afirma la empresa, que hace un
llamamiento a las autoridades para que garanticen la seguridad de sus numerosos
emplazamientos en todo el país.
Asimismo, la empresa denuncia que los maleantes se
llevaron documentos importantes, instalaciones eléctricas, cables, inversores,
baterías y material informático y de oficina.
El Gobierno de Haití prorrogó de nuevo este domingo,
hasta el miércoles, el toque de queda que rige en el departamento de Oeste,
donde está la capital, Puerto Príncipe, también bajo estado de emergencia ante
los elevados niveles de violencia que se registran.
Desde finales de febrero, la violencia se ha incrementado
aún más en Haití, en especial en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, en
su mayor parte bajo el control de las poderosas bandas armadas que imponen el
terror entre la población.
Hace una semana se alcanzó un acuerdo para la creación de
un consejo presidencial de transición, tras cuya implementación el primer
ministro haitiano, Ariel Henry, dimitirá del cargo, según anunció en un mensaje
a la nación desde Puerto Rico, donde está varado ante la escalada de la
violencia en Haití y las presiones para que renunciara al cargo.
Este consejo de transición deberá ponerse de acuerdo
sobre la designación de un nuevo primer ministro y preparar el camino para la
celebración de elecciones presidenciales.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments