Depredación en las Dunas de Baní alarma a entidades de Peravía
Bani-----Representantes de
diversos sectores productivos de la provincia Peravia han alzado su voz en
defensa del monumento natural de las Dunas de Las Calderas, uno de los
principales atractivos turísticos de la región, ante las crecientes agresiones
ambientales que ponen en riesgo su conservación.
A través de un comunicado,
destacaron el impacto de las denuncias hechas por este medio a través de su
editorial, en el cual se han revelado las graves afectaciones que sufre el área
protegida, desde la tala de árboles endémicos hasta incendios provocados por
ocupantes ilegales.
Las organizaciones
denunciaron que las intervenciones del Ministerio de Medio Ambiente se han
limitado a anuncios mediáticos sin resultados tangibles, lo que ha generado
rechazo en la comunidad banileja.
Entre las especies afectadas
figuran el almácigo, guano barrigón, aceituno y guayacán, todas vitales para el
ecosistema local.
Según el comunicado, estas
especies están siendo taladas de manera indiscriminada, y amplias áreas del
parque han sido calcinadas por el fuego.
En el llamado de las
entidades, encabezadas por la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia
Peravia, el Clúster Turístico y Productivo de Baní, y otras asociaciones
locales, exigen un control total sobre el parque, la implementación efectiva
del plan de manejo integral prometido por el Ministerio de Medio Ambiente, y
sanciones ejemplares contra los responsables de las agresiones ambientales.
Además, reconocieron y
agradecieron el papel del Listín Diario en la visibilización de estas
problemáticas, cuyas denuncias y editoriales han logrado movilizar a la
población y ejercer presión sobre las autoridades.
“No podemos permitir que un
patrimonio natural como las Dunas de Las Calderas siga siendo devastado por
intereses particulares”, enfatizaron los firmantes.
Las diferentes
organizaciones concluyeron con un llamado urgente a la acción, instando a las
autoridades a proteger este valioso ecosistema para garantizar su preservación
y aporte al turismo y la biodiversidad de la región.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments