La ADP abordará violencia, abusos y acoso en escuelas
Santo Domingo-----El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, informó ayer que creará una mesa de trabajo multidisciplinaria para abordar, desde una perspectiva integral, la problemática social de la violencia, abuso, violaciones sexuales y el acoso en las escuelas.
Su reacción es a propósito
del caso de dos profesores acusados de violar sexualmente a una estudiante de
13 años de edad en el municipio Quisqueya, de San Pedro de Macorís, donde ayer
la Oficina de Atención Permanente de San Pedro Macorís aplazó el conocimiento
de la medida de coerción contra uno de los imputados para el próximo lunes 2 de
diciembre.
El profesor fue identificado
como Fernando Altagracia Peña Eusebio y la razón por la que aplazaron el
conocimiento fue porque la defensa técnica no estaba preparada para la
audiencia.
Hidalgo expresó que la ADP
nunca apoyará ni aceptará, bajo ningún concepto, cualquier acto que afecte la
integridad física y mental de los niños y niñas de las escuelas públicas
dominicanas.
Sobre el caso del municipio
de Quisqueya, dijo que “con toda la responsabilidad que nos caracteriza,
condenamos y repudiamos enérgicamente la denunciada violación sexual contra una
niña del Centro Educativo la Siria”.
Hidalgo agregó que los
profesores señalados han quedado suspendidos automáticamente como afiliados de
la ADP, “hasta tanto la justicia concluya y les garantice el debido proceso”.
“Esa no ha sido la única vez
que hemos suspendido docentes y en otros casos similares hemos actuado de la
misma manera y lo haremos cuantas veces sea necesaria”, puntualizó Hidalgo.
Hizo un llamado a las
autoridades a que se realice una exhaustiva y rigurosa investigación que
determine la veracidad de los hechos y establezca las responsabilidades
judiciales.
Hidalgo, a propósito de que
ayer se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra
la Mujer, solicitó que sea enfrentada y denunciada todo tipo de violencia en
los centros educativos del país.
En el caso de los
profesores, pido que hagan el esfuerzo desde las aulas y desde cualquier
espacio magisterial para concientizar y actuar para prevenir la violencia
contra la mujer, en todas sus manifestaciones “y no solo enfrentarla, sino
también denunciarla oportunamente”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments