Gobierno trata con productores sobre permisos obreros haitianos
SANTO DOMINGO.- El Gobierno conversa con productores de caña de azúcar, banano y arroz, en cuyas áreas braceros haitianos son más del 80 %, para dar seguimiento a «muchos permisos» que estos tenían para trabajar en el país, pero no han podido ser renovados debido a la inestabilidad en su país, dijo el presidente Luis Abinader.
«También hay que considerar
que los productores de caña de azúcar y arroz han ido mecanizando sus cultivos
y ese es el camino que debemos seguir», acotó en su rueda de prensa de los
lunes en el Palacio Nacional.
DESMIENTE REUNION CON PRIMER
MINISTRO HAITIANO EN NY
Abinader, por otra parte,
desmintió que él y el canciller Roberto Álvarez, se reunieran en septiembre
pasado en Nueva York -en el marco de la Asamblea General de la ONU- con el hoy
destituido primer ministro haitiano, Garry Conille, y su ministra de Relaciones
Exteriores, Dominique Dupuy, como han expresado sectores de la oposición.
«Cualquier decisión entre
República Dominicana y Haití en sus relaciones, nosotros las hacemos públicas,
esas son especulaciones. Si hay una decisión que afecte al país en relación con
Haití eso siempre será publicado y dado a conocer», refirió.
CONTINUARÁN LAS
DEPORTACIONES
República Dominicana
continuará con su política de deportación masiva de ciudadanos haitianos
indocumentados, porque lo importante para el país es su seguridad nacional, afirmó
Abinader.
«Vamos a seguir deportando a
quienes estén en las calles, sin trabajar, la seguridad nacional está primero
(…). Esto lo haremos hasta que haya normalidad en Haití y desde allá ellos
puedan lograr permisos de trabajo», apuntó el gobernante.
SUPUESTA REDUCCION
REPATRIACIONES
El miércoles pasado, Dupuy
saludó que se haya producido una reducción de las deportaciones de sus
connacionales residentes en República Dominicana con estatus migratorio
irregular y dijo aspirar a un diálogo franco y respetuoso con este país
fronterizo.
«Saludamos la reducción de
las deportaciones, fruto de nuestros esfuerzos y de nuestra solidaridad con
nuestros aliados. Haití aspira a un diálogo franco y respetuoso con el Gobierno
de República Dominicana, para una asociación donde cada nación encuentre sus
ventajas», expuso la canciller haitiana en su cuenta de X.
MINISTRA RAFUL NEGO
DISMINUCION REPATRIACIONES
Sin embargo, ese mismo día
la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, desmintió «categóricamente» lo
dicho por Dupuy sobre la reducción de las deportaciones.
«La política migratoria es
un derecho soberano de cada Estado. Ningún país ni organización internacional
tiene potestad para interferir en las decisiones internas de la República
Dominicana», escribió en su cuenta de X la funcionaria.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments