No le veo sentido
Por ROBERTO ROSADO FERNANDEZ
La propuesta del senador por
la provincia de San Juan al senado de la Republica Dominicana, ingeniero Félix
Bautista de someter un proyecto de ley para crear la provincia Santa Lucia y
dividir la provincia de San Juan en dos, no tiene sentido.
No tiene sentido porque, tal
y como dice el maestro Rubén Moreta en su última entrega periodística con el
título ‘No a la división de la provincia de San Juan’, ‘no obedece a ninguna
necesidad ni lógica,’, tampoco, agrego yo, a un deseo de los habitantes de la
provincia para que se apruebe esta ilusoria propuesta.
Una simple consulta con los
municipios, que de ser aprobado dicho proyecto pasarían a formar parte de la
nueva provincia, daría un no rotundo a tal pretensión.
Por muchas décadas se ha
estado creando nuevas demarcaciones territoriales sin ningún criterio de
distancia ni de desarrollo institucional que ofrezca servicios adecuados
conforme a su desarrollo y necesidades; más bien lo que ha primado es el
interés de crear espacios de empleos cuyo único papel es cobrar en el Estado
evitando, de esa manera, que los recursos se empleen para el desarrollo de la
región y no para las burocracias parasitarias que se crean a su alrededor, como
penosamente ocurre en la actualidad.
Producto de esas impensadas
iniciativas existen municipios con cuatro, cinco, siete, catorce kilómetros, y
otros, de hasta veinte kilómetros de diferencia uno del otro, al tiempo de
crear distritos municipales con poca o ninguna condición para resolver las mas
mínimas necesidades de sus comunidades.
Una comisión del Instituto
Geográfico Nacional José Hungría Morel que encabezan los maestros Filiberto
Cruz Sánchez, Bolívar Troncoso, y Oliver Ramos con el apoyo de profesionales de
las regiones del país, esta concluyendo un estudio acerca del Origen y Evolución
de los Nombres de las Provincias, Municipios y Distritos Municipales de la
Republica Dominicana. Con este estudio se pretende dar a conocer los nombres
geográficos o
topónimos, cómo eran
llamados anteriormente, que han dado origen a los fenómenos geográficos del
territorio dominicano’.
Dentro de sus proyectos
está, además, la elaboración de propuestas para el reordenamiento territorial
con la finalidad de corregir las distorsiones que, como se ha dicho más arriba,
generan tanto contratiempo en el uso de los recursos que se le asignan a cada
provincia, municipio y distrito municipal. Esta es una tarea que sus resultados
aclararán muchas dudas y ofrecerán muchas herramientas para los que deseen
profundizar en el estudio de esta situación.
Antes de hablar de nuevas
provincias, municipios y distritos municipales esperemos ese estudio científico
de nuestra realidad territorial, que está en proceso y conocer las propuestas
que harán para solucionar la problemática descrita.
Ahora, en vez de hablar de
dividir a San Juan, hay que tomar la propuesta del maestro Rubén Moreta de
«enfocarse en los verdaderos y genuinos problemas de San Juan».
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments